La huelga de Renfe transcurre sin incidencias y CCOO no descarta más movilizaciones
Renfe cifra en un 3,07% el seguimiento de los parones, mientras que Comisiones Obreras lo eleva hasta el 70%

Vista de la manifestación durante la huelga de los trabajadores de Renfe y Adif de 23 horas que ha obligado al operador ferroviario público cancelar la circulación de 310 trenes, 89 de alta velocidad y larga distancia y 221 de media distancia / J P GANDUL (EFE)

Madrid
La huelga de Renfe convocada este viernes 9 de febrero en toda España transcurre con "normalidad" y con todos los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cubiertos. El parón de 23 horas, llevado a cabo para reivindicar el desbloqueo de dos acuerdos ya cerrados entre CCOO y Renfe, ha sido secundado por trabajadores de Adif y el Sindicato de la Circulación Ferroviario (SCF) y podría no ser el último, asegura el sindicato.
Más información
- Huelga en Renfe: Jornada sin incidencias y con servicios mínimos funcionando con normalidad
- Nueva jornada de huelga para presionar a Transportes a desbloquear los acuerdos con Renfe y Adif
- Sociedad Renfe presenta servicios mínimos en cercanías, media distancia y larga distancia durante todo el viernes
Los trabajadores convocados por CCOO están llevando a cabo la huelga para reivindicar el desbloqueo del acuerdo de eliminación de las categorías de ingreso ya acordado. Por su parte, los convocados de Adif y el SCF se han movilizado para reivindicar otro acuerdo que aún no se ha producido, el de la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales. El sindicato cifra en un 70% el seguimiento de la huelga, porcentaje que baja hasta un 3,07% según los datos de Renfe y un 4,8% según los de Adif.
Los parones comenzaron a las 00:00 horas del viernes y concluirán a las 23:00 horas del mismo día. Las movilizaciones están transcurriendo "sin incidentes, con total tranquilidad y cumplimiento de los servicios mínimos", según la secretaria general del sector ferroviario del sindicato, Pepa Páez. La huelga obligó a Renfe a cancelar de antemano 310 trenes, 89 de alta velocidad y larga distancia y 221 de media distancia.
CCOO no descarta la posibilidad de promover nuevas convocatorias de movilizaciones en Renfe y Adif. El sindicato espera que después de la movilización de hoy se convoque una reunión y se pueda llegar a un consenso para tomar una medida conjunta, "que sería lo más interesante y lo más lógico para las condiciones de los trabajadores que defendemos", ha añadido Páez.
Se trata de dos acuerdos que "llevan meses en los trámites burocráticos de los ministerios", sin que haya una respuesta positiva para poder cumplirlos. "No entendemos que lo que se acuerda con las empresas luego se bloquee en los ministerios", ha criticado.
El acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral hasta 35 horas en Adif ha sido bloqueado por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En cambio, el de eliminación de las categorías de ingreso en Renfe cuenta con un informe positivo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, pero el de Función Pública "pone una serie de condicionantes que no permite el cumplimiento del acuerdo tal y como lo habíamos negociado con la empresa", ha explicado.
El comité de empresa de Adif, en el que también están presentes UGT, CGT, SCF Y SF, ha acordado paros parciales los días 12, 19 y 26 de febrero de 10.00 a 12.00 horas y los días 13, 20 y 27 de febrero de 01.00 a 03.00 horas.
Para los viajeros afectados por las cancelaciones, Renfe ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más próximo al adquirido y, en el caso de que no deseen realizar el viaje, permite anular o cambiar para otra fecha el billete sin coste adicional.