Huelga en Renfe y Adif: trenes afectados, servicios mínimos y qué hacer si cancelan tu viaje
Renfe anuncia un 2,6% de seguimiento en la huelga y que los servicios mínimos se cumplen

Piquete informativo junto a los tornos de acceso a los trenes de Cercanías en la estación de Madrid-Puerta de Atocha. / Chema Moya (EFE)

Comisiones Obreras y en Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) han convocado un paro de 23 horas en los servicios de Adif, Renfe y Rodalies para este viernes, las compañías ferroviarias públicas de nuestro país. Este parón afectará especialmente al servicio de la red Cercanías de Madrid.
Desde las 00:00 y hasta las 23:00 de este viernes, los trabajadores están llamados a unirse a la huelga ante la anulación de la jornada laboral de 35 horas para toda la plantilla de Adif, así como la solicitud para eliminar las categorías de ingreso a Renfe. Junto al parón de este viernes, se espera que se sumen paros parciales de dos horas todos los lunes del mes de febrero, a la vez que no descartan más medidas en caso de no alcanzar acuerdos.
La huelga también incluye una concentración a las 12:00 de este viernes en la explanada terminal de llegadas de larga distancia de Atocha (plaza de los Cabezones). "CCOO considera que ambos temas revisten una importante gravedad por la inseguridad e incertidumbre que supone enfrentarse en estas condiciones a cualquier negociación. Situaciones como estas ponen en tela de juicio el derecho a la negociación colectiva, un derecho fundamental al que no estamos dispuestos a renunciar", argumenta el sindicato.
Más información
Desde el Ministerio de Transportes han confirmado que hasta 310 trenes de media y larga distancia. De estos, 89 trenes AVE-Larga Distancia serán cancelados, mientras que 221 trenes de Media Distancia no podrán realizar sus trayectos, de los 641 convocados inicialmente para la jornada del viernes. Además, han determinado unos servicios mínimos que los trabajadores de las compañías ferroviarias deberán cumplir de forma obligatoria para garantizar la circulación de los viajeros y han tratado de estimar los trenes que se verán afectados por el parón.
A los viajeros que se vean afectados por estas cancelaciones, se les ofrecerá tanto la reubicación en otros trenes con los horarios más próximos posible al original o directamente anular o cambiar su billete sin coste adicional. Tanto los cambios como las anulaciones se pueden gestionar a través de los puntos de venta de la compañía ferroviaria.
Servicios mínimos para este viernes
El Ministerio de Transportes ha determinado unos servicios mínimos de carácter obligatorio para los trenes operados por Renfe. La resolución ha sido la siguiente:
- Cercanías: 75% en hora punta (de 6:00 a 9:00, de 13:30 a 15:30 y de 18:30 a 20:30 ) y 50% el resto de la jornada
- Media Distancia: 65%
- AVE - Larga Distancia: 73%
- Mercancías: 25%
- Rodalies: 66% en hora punta (6:00 a 9:30 y de 17:00 a 20:30) y 33% durante el resto de la jornada
Seguimiento de los paros
Los servicios mínimos de la huelga de Renfe se están cumpliendo en los trenes madrileños y hay un seguimiento del 2,68% desde la pasada medianoche cuando comenzaron los paros, según fuentes de la compañía. La huelga ha sido convocada para reivindicar el desbloqueo de dos acuerdos ya pactados con las empresas y su rápida implantación.
Renfe ha confirmado que se están cumpliendo los servicios mínimos del 75% en Cercanías en hora punta (de 6:00 a 9:00, de 13:30 a 15:30 y de 18:30 a 20:30) y del 50%, el resto de la jornada, que ha marcado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para asegurar la movilidad de viajeros y mercancías durante la jornada de huelga.
Además, cifra en el 2,68% los trabajadores de Renfe y Adif que han secundado el paro en estas primeras horas del viernes. En cuanto a incidencias, desde la compañía no han señalado ninguna relevante relacionada con la huelga. Sin embargo a través de X, antiguo Twitter, han informado que los trenes de Cercanías que circulan entre Guadalajara y Madrid han registrado retrasos medios de 15 minutos por la avería de un tren en Alcalá Henares Universidad a primera hora de la mañana y el servicio se ha restablecido con normalidad en torno a las 9:00.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha reforzado hasta un 13% el servicio de Metro ante la previsión de incremento de viajeros por la huelga de RENFE de este viernes.