Fútbol | Deportes

La RFEF quiere que las elecciones sean el próximo 24 de mayo

La RFEF ha pedido al CSD poder reducir los plazos estipulados para que haya presidente antes de la Eurocopa

La RFEF quiere que las elecciones sean el próximo 24 de mayo. (Diego Radames/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

La RFEF quiere que las elecciones sean el próximo 24 de mayo. (Diego Radames/Europa Press via Getty Images)

Madrid

La RFEF da el pistoletazo de salida a la carrera por la presidencia. El órgano federativo quiere que las elecciones sean el próximo día 24 de mayo. Según el comunicado que ha publicado la entidad en su página web, ya se ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) reducir los plazos para que el proceso pueda estar terminado antes de la Eurocopa de Alemania. "La propuesta de calendario electoral que maneja la Real Federación Española de Fútbol establece como fecha de inicio del proceso el día 15 de marzo, el 26 de abril la elección de los miembros de la Asamblea y el 24 de mayo la elección del presidente de la RFEF y la Comisión Delegada", reza el comunicado.

Más información

De momento, el único candidato a la presidencia de la RFEF es Pedro Rocha, que asumió la presidencia de manera interina tras la salida de Luis Rubiales por el 'caso Jenni Hermoso'. Falta por ver ahora si se presentarán otras candidaturas alternativas. En caso de no aparecer ningún otro candidato, Rocha será nombrado presidente menos de un mes antes de la celebración de la Eurocopa 2024 que se celebra en Alemania.

Comunicado completo:

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha remitido hoy a los estamentos que componen su Asamblea General el proyecto de Reglamento Electoral por el que se regirá el próximo proceso electoral. Dicho Reglamento es la adaptación de la Orden EFD/42/2024, de 25 de enero, por la que se regulan los procesos electorales en las federaciones deportivas españolas. Este trámite supone el inicio del proceso de elección de los órganos de gobierno de la RFEF para el ciclo olímpico 2024-2028. El texto del proyecto de Reglamento Electoral, además de remitirse a las personas que conforman la Asamblea General, se hace también público para conocimiento de la sociedad a través de la página web oficial.

A partir de este momento, los y las asambleístas podrán presentar sus alegaciones al texto, en el plazo de diez días naturales, que después deberá ser aprobado por la Comisión Delegada de la RFEF. De dicha comisión saldrá el documento que será después remitido al Consejo Superior de Deportes (CSD), con el fin de que sea aprobado por su Comisión Directiva. Asimismo, la Federación ha solicitado al CSD la reducción de los plazos de aprobación del Reglamento por su Comisión Directiva. De esta manera, de acuerdo a la norma actual, la remisión al CSD deberá realizarse a través de medios electrónicos, con la antelación mínima de un mes a la fecha prevista para el inicio del proceso electoral, un plazo que podrá ser reducido, previo informe del TAD.

La Real Federación Española de Fútbol ha solicitado reducir este plazo de 1 mes a 15 días, teniendo en cuenta que el objetivo es haber concluido el proceso electoral antes de la Eurocopa, con el fin de iniciar una etapa de estabilidad para los próximos 4 años a la institución que dirige el fútbol en España antes de esta cita clave. La propuesta de calendario electoral que maneja la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) establece como fecha de inicio del proceso el día 15 de marzo, el 26 de abril la elección de los miembros de la Asamblea y el 24 de mayo la elección del presidente de la RFEF y la Comisión Delegada.

"Si Pedro Rocha decide renovar a De la Fuente hasta el Mundial 2026, algún gorrazo le vamos a meter"

"Si Pedro Rocha decide renovar a De la Fuente hasta el Mundial 2026, algún gorrazo le vamos a meter"

01:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00