Mario Vaquerizo: "Soy producto de la mesa camilla"
El periodista visita El Faro de Mara Torres para repasar su polifacética trayectoria

María Carbonell
Madrid
La vida de Mario Vaquerizo (Madrid, 1974) sería muy distinta sin la mesa camilla donde escuchaba las conversaciones de su madre con su abuela Luisa y su tía Elena: "Mi refugio fue ese matriarcado alrededor de un brasero donde pasaban de lo más banal a lo más profundo". Mario y sus hermanos nunca querían irse de casa de su abuela porque es donde sucedían estas charlas y reinaba la libertad: "Me dejaban ver 'Qué fue de Baby Jane o 'Psicosis' y mi tía Elena, que vivía allí, fue quien me llevó a ver 'Grease'", película que también marcó la personalidad de este gatopardo que soñaba con ser Danny Zuko con el traje que le había hecho su abuela.
Mario Vaquerizo: "Soy producto de la mesa camilla"
29:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mario Vaquerizo y Mara Torres han estado hablando de sus etapas universitarias porque coincidieron en la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid: "Antes de terminar ya estábamos buscándonos la vida fuera y éramos profesionales tanto en el trabajo como en el estudio". Con el sueldo que ganaba en los marcadores de baloncesto o haciendo making of de películas, Mario hacía reportajes con los artistas del momento y los vendía a las revistas.
A partir de entonces, Vaquerizo empezó a moverse como periodista y representante de artistas y montar su grupo 'Nancys Rubias': "Con el paso del tiempo, el 'nancyrubismo' se ha impuesto en la sociedad. ¿Por qué no hemos ido a Eurovisión? Si lo que están haciendo es lo que hemos hecho siempre: todo grabado y un poco de voz en directo". El periodista ha recordado a Susie Pop, la 'Nancy verdadera' de la banda, que se suicidó en 2008: "Era y es una obra de arte humana porque me niego a hablar en pasado de las personas que se han ido. Solo se van si las olvidas".
El sentido del humor es una de las características que hacen único a Mario. En su arte contando anécdotas, las risas son inevitables cuando vuelve al festival de La vaca en Asturias: "La noche me confundió bastante por la emoción, me metí en un cubo de basuras y no me encontraba nadie".
El final de la entrevista en El Faro ha sido de lo más emocionante cuando Mara le ha ofrecido reunirse con todos sus seres queridos, tanto los que están como los que no como su hermano Ángel, Susie, su abuela Luisa, el diseñador David Delfín o Bimba Bosé: "Sería tan bonito, pero, mira, has conseguido hacerlo realidad porque me he ido a ese momento".

Paloma Terol
Redactora del programa El Faro de Mara Torres en la Cadena SER desde 2020. Previamente trabajó como...