Tenía un piso apalabrado para comprarlo pero llegó alguien que lo pagó en efectivo y se lo quitó: "Es una carrera desesperada"
Eli cuenta su historia en 'Hora 14' pero su caso no es un hecho aislado

Tenía un piso apalabrado para comprarlo pero llegó alguien que lo pagó en efectivo y se lo quitó: "Es una carrera desesperada"
03:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Seis de cada diez viviendas en España se compran al contado, un dato que plantea muchas preguntas y tras el que se esconden algunas consecuencias. Eli fue una de las damnificadas. Tenía un piso apalabrado para comprarlo y llegó otro comprador que lo pagó en efectivo y se quedó sin él: "Tras muchos meses buscando, encontramos uno que nos encajaba. Éramos la primera visita y nos gustó así que le pedimos a la agencia inmobiliaria un plazo de 24 horas para conocer el barrio y saber si la finca tenía algún tipo de carga. Antes de la segunda visita hicimos una oferta y en esa puja nos encontramos con que ya habían ofertado en metálico. Hicieron un pago a tocateja y nos lo quitaron", lamenta.

Después de ese "chasco" decidieron hacer un estudio con el banco para llevarlo cuando visitaran nuevas viviendas: "Madrid se ha convertido en una jungla. Todos los vendedores te exigen que tengas el estudio hecho, que seas solvente. Sufres una ansiedad contante pensando que te lo van a quitar", cuenta.

No es el único cambio que hicieron: "Descartamos también inmobiliarias o agencias porque nos frustró bastante la experiencia". Ahora acaban de firmar una compraventa con unos particulares. Creen que el que compró el piso anterior, lo hizo para especular con él: "Es una carrera desesperada. Es difícil para un joven que tenga un trabajo estable comprar".