Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Adiós a Klopp, leyenda de Anfield (y de los pocos entrenadores con saldo positivo en sus duelos directos con Pep Guardiola)

El sello de Klopp en Dortmund y Liverpool, su rivalidad con Guardiola y el futuro de los reds tras el adiós del alemán

Adiós a Klopp: leyenda de Anfield

Adiós a Klopp: leyenda de Anfield

59:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706475839180/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Cuando Jürgen Klopp llegó al Liverpool en octubre de 2015, dijo que no era importante lo que dijesen de él cuando firmaba, sino lo que dirían cuando se marchase. Las palabras de la gente de Anfield cuando Klopp se marche van a ser las mejores posibles. Ocho años y medio después de aquella rueda de prensa, Klopp se va a ir de Liverpool con una Champions League, una Premier League, una FA Cup, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, una Copa de la Liga y una Supercopa de Inglaterra como mínimo, porque este año opta todavía a ganar la Premier, la Copa de la Liga, la FA Cup e incluso la Europa League.

Klopp heredó un Liverpool deprimido y que se había dejado una Premier League en un resbalón de Steven Gerrard. Entusiasmo, optimismo y un sello futbolístico marcado por una de las mejores presiones tras pérdida del continente fueron su receta para poner el equipo a competir con los mejores. Es verdad que es injusto poner todo el mérito en el técnico alemán. El Liverpool ha ido creciendo con una estructura muy sólida, una buena toma de decisiones y una dirección deportiva que acertó con los fichajes y los traspasos estratégicos, pero Klopp fue el inquilino perfecto para el banquillo de un proyecto tan bien ideado.

Desde que la Premier League se llama así, el Liverpool no había ganado nunca una hasta la era Klopp. Es cierto peleó con Luis Suárez, Coutinho y compañía, pero el conjunto red no se había levantado de ese resbalón de Gerrard. Heredó una plantilla con Benteke y compañía y, en ocho años, el alemán ha resucitado al club inglés. “Recogió un Liverpool de capa caída, con un Brendan Rodgers que tenía un galimatías táctico: Emre Can de central, Borini de carrilero derecho, los fichajes no cuajaban, la marcha de Luis Suárez… Poco a poco fue reconduciendo la situación mientras competía. De hecho, esa temporada juega la final de la Europa League”, asegura Pakillo Mariscal en Play Fútbol.

“Guardiola, Ancelotti, Zidane, Mourinho y Klopp, no en este orden, son los mejores entrenadores del S.XXI”

—  Bruno Alemany, director de Play Fútbol, sobre Jürgen Klopp

El sello de Jürgen Klopp

  • Gran presión tras pérdida. En bloque alto.
  • Equipo vertiginoso. El rock and roll de Klopp.
  • Capacidad para mejorar de manera individual al futbolistas.
  • Matices para ganar la Premier League.

“Para ser superior a un equipo de Guardiola en 38 jornadas, necesitaba dominar en más fases del juego. No valía solo con esa presión alta y esa verticalidad. Tenía que ser capaz de hacer daño tras las transiciones. Ahí fue muy importante la entrada de Pepijn Lijnders, que le ayuda a construir un estilo más híbrido”.

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre el estilo de Klopp

“A pesar de los desembolsos por algunos de ellos, Alisson y Van Dijk se han convertido en unos de los mejores en su posición. También pasó con Sadio Mané, al que elevó a un techo desconocido y el más paradigmático de todos es Wijnaldum, al que convirtió en uno de los mejores interiores de mundo. Es su gran habilidad”.

—  Pakillo Mariscal, en Play Fútbol, sobre el estilo de Klopp

Su rivalidad con Pep Guardiola

El fútbol europeo no se entiende sin la rivalidad entre Pep Guardiola y Jürgen Klopp. Primero en Alemania, después en Inglaterra. Y es que el alemán Klopp es el único entrenador que tiene datos positivos contra Guardiola, es decir, el único que tiene un saldo positivo en los enfrentamientos directos contra el técnico de Santpedor. “Personalmente, él ha sido mi mayor rival desde que él estaba en el Dortmund y yo en el Bayern. Lo extrañaremos, personalmente lo extrañaré. Estoy contento porque sin él dormiré un poco mejor la noche antes de jugar contra el Liverpool porque era casi una pesadilla (…) La Premier League lo extrañará, su personalidad y la forma en que juegan sus equipos. Necesita recargar energías. Volverá con una selección u otro equipo. No lo admitirá, pero volverá, lo sé. Quizás dentro de 10 años”, aseguró Guardiola al conocer la noticia de su marcha.

“Ya no solo ganar, es de los entrenadores que más veces ha hecho pensar a Guardiola en cómo meter mano a sus equipos. Tanto en la Bundesliga como en la Premier. Siempre hemos visto planteamientos a los que Guardiola no ha podido enfrentarse bien”

—  Pakillo Mariscal, en Play Fútbol, sobre los duelos Guardiola-Klopp
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00