Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

El resurgir de Lautaro Martínez: el argentino, que pudo ser rojiblanco en 2017, amenaza al Atlético en Champions League

La madurez de Lautaro Martínez: lidera y golea en el Inter de la mano de Simone Inzaghi

La madurez de Lautaro

La madurez de Lautaro

01:20:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1705868242674/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

El Inter-Atlético de Madrid es una de las eliminatorias más competidas de los octavos de la Champions League. Es un duelo que Lautaro Martínez podría haber jugado en el otro bando, de rojiblanco. El Atlético lo tuvo hecho con él en 2017, cuando El Toro tenía tan solo 20 años y jugaba en Racing de Avellaneda. Estaba cerrado. Incluso hay fotos del jugador argentino posando con una carpeta del Atlético. Al final, el Inter subió la apuesta y, ayudado por la influencia de Diego Milito —mito neroazzurro, íntimo de Javier Zanetti y también una leyenda de Racing—, terminó llevándose el gato al agua.

A Simeone le ha encantado siempre Lautaro Martínez. De hecho, ha hecho todo lo posible en varias ocasiones para que el argentino vistiese la camiseta del Atlético. Ahora lo va a tener enfrente. Se va a enfrentar a una versión mejorada de El Toro. Ha alcanzado su madurez y marca goles y lidera al Inter de Simone Inzaghi.

Su progresión como futbolista

Lautaro está en esta campaña 2023/2024 en números de irse por encima de los 35 goles al término de la Serie A. Está firmando un inicio de temporada espectacular y, tanto a nivel de cifras como a nivel de impacto en el juego, su papel está sorprendiendo a propios y extraños. Tras el mundial de Qatar 2022 y, sobre todo, este verano. Su mentalidad ha hecho clic. “Son cinco temporadas aquí y creo que el trabajo que uno hace diariamente tiene sus frutos y bueno, llevar la cinta de capitán de este equipo es un orgullo y una satisfacción al trabajo y al esfuerzo que uno hace”, decía el propio Lautaro en TyC Sports.

La marcha de jugadores importantes este verano, en especial la de Romelu Lukaku, le ha hecho sentirse importante dentro del grupo. Pero no solo ha salido el delantero belga: Handanovic, Skriniar, Brozovic… Tras estas cuatro bajas, el liderazgo del argentino ha salido a relucir. El Lautaro capitán es la mejor versión del argentino en el Inter de Milán. La presión y la responsabilidad le han convertido en un futbolista mejorado.

“Lo de Lukaku dolió mucho en el Inter. Dolió mucho en el club, en la afición y también a él. Estaba ilusionado con reeditar la pareja de esa primera etapa en el Inter con Conte. Él estaba cómodo con el belga. Esto, junto a lo de la capitanía, Lautaro lo ha aceptado revelándose y diciendo aquí estoy yo”

—  Lorenzo Manchado, en Play Fútbol, sobre Lautaro Martínez

“Es un futbolista muy mental. No llega al punto de Samuel Eto’o, que viéndole en las dos o tres primeras acciones del partido sabías cómo le iba a ir ese día. No llega a ese punto, pero vive mucho de la confianza. Darle el brazalete es depositar confianza en él y él ha tomado la responsabilidad”

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre Lautaro Martínez

“Lo mal que lo pasó en el mundial de Qatar 2022 le hizo aprender. Te puede servir para hundirte o para aprender. Él ha aprendido, en el Inter se ha sentido arropado y la renovación y darle la capitanía ha hecho que Lautaro vea que pese a tener una mala racha, si donde estás confían en ti, tienes que responder (…) Ha aprendido a convivir con el error”

—  Lorenzo Manchado, en Play Fútbol, sobre Lautaro Martínez

En los años que lleva en el Inter, desde su posición de segunda punta ha vivido una metamorfosis. Para empezar, le han cambiado muchas veces de pareja. Se ha tenido que adaptar a perfiles diferentes: Lukaku, Dzeko… y ahora Marcus Thuram, con el que ha encajado a las mil maravillas.

“La pareja con Thuram es muy buena porque, dentro de que no tienen una relación tan natural, tan de ser amigos, creo que Lautaro sabe que puede integrar a Thuram y Thuram ha entendido muy bien que Lautaro es el capitán, el jugador importante, y que también tiene que hacer goles”

“Para su fútbol actual, es un jugador ideal. El primer Lautaro era un jugador explosivo. Lukaku recibe, fija central y él rompe al espacio. Con Dzeko ya era mitad y mitad. Con Thuram, ambos pueden hacer las dos cosas, claro, pero Thuram puede correr más, Lautaro puede ya recibir mejor de espaldas, asociarse más, pero ese saber hacer en ambas cosas le han puesto con una pareja ideal”.

—  Lorenzo Manchado, en Play Fútbol, sobre Lautaro y Thuram

Qatar 2022, punto de inflexión

Hay un Lautaro antes del mundial y otro después de Qatar 2022. El argentino tuvo un campeonato complicado pese a ser campeón del mundo. Fue de más a menos, incluso llegando a perder su hueco en el once inicial. Ahora, en su momento de madurez, esperar recuperar el protagonismo perdido. Lautaro había sido titular en gran parte del ciclo Scaloni, sin embargo, perdió ese rol al comienzo de la competición. Bien es cierto que arrastraba problemas en un tobillo, pero la realidad es que en Argentina no se pensaba que pudiese haber un mundial sin Lautaro como pieza clave y terminó siendo relegado por Julián Álvarez.

“Lautaro y Julián pueden jugar juntos. Los dos, en sus equipos, juegan con otros delanteros de área y han sabido adaptarse. Quizá Julián retrocede mejor, pero Argentina, por el estilo de juego, ese 4-3-1-2, hace totalmente viable que jueguen juntos. Han jugado sin extremos, se las dan a los laterales, y se han hecho fuertes en su juego por dentro. Scaloni lo tiene como alternativa. Sería un desperdicio que solo uno sea titular”

“Después del mundial ha pasado algo. Ese sinsabor de no haber podido destacar no le afectó en su rendimiento en el Inter, pero sí con Argentina. Hace mucho tiempo que no hace gol, pero hay que entender los contextos. En el Inter juega en un contexto muy favorable. Es finalizador, asiste… En Argentina su figura se ve un poco eclipsada por lo determinante e influyente que es Messi”

—  Vicente Muglia, en Play Fútbol, sobre Lautaro y Argentina
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00