Yolanda Díaz llama a movilizarse en Santiago en defensa del mar y de sus recursos
La líder de Sumar ha criticado la gestión del Gobierno gallego en la crisis de los pellets

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, antes de su reunión con trabajadores del mar este sábado en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). / Salvador Sas (EFE)

Madrid
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda mañana domingo a Santiago de Compostela para participar en la manifestación convocada por organizaciones ecologistas y de defensa del mar. "Me sumo a hacer un llamamiento para que los ciudadanos salgan a las calles de Compostela, que salgan a defender el mar, a defender el bien común, a defender el medio ambiente; que salgan, en definitiva, a defender la vida", ha dicho en declaraciones a los medios en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
"La democracia se construye también con las movilizaciones", ha añadido Díaz, que critica la gestión del Gobierno gallego en la crisis de los pellets que llegaron a las costas gallegas tras la caída de contenedores del buque 'Toconao'. "No es solo el abandono, es la misma forma de gobernar de siempre del Partido Popular basada en las mentiras", ha afirmado.
Avances sobre los derechos laborales de la gente del mar
También se ha referido la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo a los avances que se están logrando para defender los derechos laborales de la gente del mar.
En este sentido, ha destacado la implantación del convenio 188, el primero desde que llegó al Ministerio de Trabajo en ser depositado ante la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para mejorar las condiciones laborales de la gente del mar. Díaz se ha comprometido igualmente a trabajar desde el Gobierno de España para modificar el cese de actividad del marisqueo, de forma que se iguale al régimen especial de los trabajadores autónomos, teniendo de esta manera en cuenta la temporalidad implícita en la actividad marisquera.
"En el acuerdo de gobierno con el PSOE exigimos la incorporación del catálogo de enfermedades profesionales", ha asegurado. "Estamos mejorando las condiciones laborales de la gente del mar. No se puede explicar Galicia sin los trabajadores y las trabajadoras del mar, son un sector importantísimo", ha destacado.
