Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Trasplante

"Es la acción que nos permite llevar una planta de un lugar a otro"

Trasplante

Trasplante

00:00:0001:51
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Si ayer intuíamos en la palabra menopausia su significado, la pausa del mes, tendríamos que ser muy despistados para no percibir que un trasplante es la acción que nos permite llevar una planta de un lugar a otro. Ese fue el primer sentido del verbo trasplantar cuando llegó al primer diccionario académico, en el que, por analogía, se recogía también una segunda acepción referida al traslado de personas de su ciudad o país natal a otros lugares. Y a lo largo del tiempo, el verbo fue ampliando su significado para aplicarlo al traslado de ciudades, instituciones o ideas de un lugar a otro.

Más información

Aunque los trasplantes de órganos ya se practicaban desde los años 50, el primero de corazón realizado por el cirujano sudafricano Christiaan Barnard fue noticia mundial el 3 de diciembre de 1967, hubo que esperar a 1984 para encontrar este nuevo sentido en nuestro diccionario. Y un poquito más para que las palabras donante y trasplantado sirvieran para nombrar a los dos protagonistas de la intervención. Suele ser frecuente que algunos hablantes y escribientes planten una ene innecesaria en la palabra y el trasplante se convierta en transplante. Y aunque en algunas palabras nuestro idioma aún duda, en trasporte/transporte, en trasfusión/ transfusión, el verbo trasplantar y el sustantivo trasplante nunca tuvieron esa ene. Y verla, como algún trasplante, produce rechazo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir