Hoy por HoyEl Abierto
Política | Actualidad

"Afortunadamente, aquí no los secuestraban": Ignacio Escolar carga contra el PP por usar a la policía patriótica para perseguir a líderes independentistas

El colaborador de 'Hoy por Hoy' denuncia las irregularidades en el Gobierno de Rajoy y el uso del Ministerio de Interior para perseguir a adversarios políticos fuera de la ley

Ignacio Escolar: "Afortunadamente, aquí no los secuestraban"

Ignacio Escolar: "Afortunadamente, aquí no los secuestraban"

01:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ElDiario.es y La Vanguardia han sacado a la luz una investigación en la que demuestran que el Ministerio de Interior investigó al margen de la ley entre 2012 y 2016 a miembros de los partidos independentistas catalanes y a personas afines. Es lo conocido como Operación Catalunya. Las últimas novedades que han destapado es que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibía actualizaciones constantes, así como también el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz.

El Gobierno del PP usó a la conocida como 'policía patriótica' para que espiara a personalidades afines al nacionalismo catalán, pero además, también orquestó campañas de difamación contra ellas. Estas falsedades contra sus adversarios políticos se financiaron con recursos públicos y muchos casos acabaron mediatizándose. Entre ellos, la acusación contra el exalcalde de Barcelona Xavier Trias de tener cuentas en Suiza o también contra el expresident de la Generalitat Artur Mas. Otro afectado fue el expresidente del Barça Sandro Rosell, que pasó dos años en prisión preventiva.

Más información

Ahora, Junts y ERC piden la comparecencia del actual ministro de Interior para que depure responsabilidades, así como también la del expresidente Rajoy. En 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este miércoles Ignacio Escolar, Gonzalo Velasco y Carlos Navarro Antolín han comentado los detalles de la Operación Catalunya.

Escolar ha cargado contra el PP: "Es muy grave lo que sucedió, es un abuso del poder de las instituciones bestial. Me parece gravísimo que un partido dedique recursos del Estado a perseguir a sus rivales, y si no existe, me lo invento". Según Escolar, se trata de un fallo democrático: "Hicieron todo lo que pudieron, afortunadamente, aquí no los secuestraron. Esto es tan grave como el caso de los GAL".

También Velasco ha insistido en la responsabilidad del Gobierno de Rajoy: "Si el PP considera que los encargados de esto fueron personas como Fernández Díaz o Rajoy deberían expulsarlos, pero si el partido era consciente, deberían dejar de existir como formación política". Además, ha criticado el Ministerio de Interior: "Hay mucha opacidad, es necesaria una auditoría interna".

Navarro Antolín ha centrado su atención en el límite de la defensa del Estado: "Esto está fuera de ello, deben haber siempre controles". También ha insistido en que la "gravedad de la situación política actual" va a sacar este caso del foco político.

Finalmente, Escolar ha insistido en las trabas judiciales para que se investigue el caso: "Es una vergüenza que no se judicialice. Los afectados fueron al Supremo y se les dijo que debían presentarlo a la Audiencia Nacional. De ahí, a Plaza Castilla. Parecían las 12 pruebas de Astérix".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00