Internacional | Actualidad

En libertad el futbolista israelí detenido en Turquía por denunciar los ataques de Hamás al celebrar un gol

Ante el juez, Jehezkel declaró que se limitó a pedir el fin de la guerra en Gaza al mostrar un mensaje durante un partido que recordaba los 100 días transcurridos desde los ataques terroristas de Hamás

El futbolista Sagiv Jehezkel, centrocampista israelí del Antalyaspor turco

El futbolista Sagiv Jehezkel, centrocampista israelí del Antalyaspor turco

Ankara

Lo que empezó casi como una anécdota ha terminado rozando el conflicto diplomático. Sagiv Jehezkel, centrocampista israelí del Antalyaspor turco, ha sido puesto este lunes en libertad tras declarar ante el juez que se limitó a pedir el fin de la guerra en Gaza al mostrar un mensaje durante un partido que recordaba los 100 días transcurridos desde los ataques terroristas de Hamás.

El jugador fue detenido bajo la acusación de incitar al odio tras mostrar un brazalete con el mensaje "100 días" y la fecha 7 de octubre, el día del pasado año en el que Hamás asesinó a unas 1.200 personas y secuestró a unas 250. El gesto del jugador, tras marcar el gol con el que su equipo empató ayer a uno con el Trabzonspor, provocó que la Fiscalía iniciará una investigación y que el club anunciara el despido del futbolista al entender que ese mensaje "contradice los valores nacionales" de Turquía.

La puesta en libertad del jugador sin ser enviado a juicio supone, según los expertos consultados, que no se han presentado cargos contra él. La emisora NTV ha informado de que un avión privado ha llegado a Turquía para llevar al jugador de regreso a Israel.

Quería pedir el fin de la guerra

En su declaración, Jehezkel indicó que al mostrar ese mensaje, en el que aparecía también una estrella de David, símbolo de Israel, sólo pretendía pedir el fin de la guerra. Jehezkel ya había sido suspendido temporalmente por negarse a participar en un acto de solidaridad con el pueblo palestino antes del partido con el Gaziantep del pasado 21 de octubre.

La Federación de Fútbol de Turquía calificó de "inaceptable" el comportamiento del jugador. El Gobierno turco está siendo muy crítico con los ataques de represalia de Israel en Gaza, que han dejado ya 24.000 muertos y 7.000 desaparecidos bajo escombros de edificios destruidos, según el Gobierno de la Franja, bajo control de Hamás.

"Erdogan es un nazi en toda regla"

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, llamó este lunes "nazi" al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tras el breve arresto de un futbolista: "Turquía actúa contra los actores israelíes y cualquier cosa que huela a israelidad en el nazismo. Erdogan es un nazi en toda regla. Insto a los israelíes a que no vuelen a Turquía, no compren ningún producto turco y no los apoyen. Está prohibido que el Estado de Israel y los ciudadanos de Israel muestren indulgencia hacia Turquía. No podemos dejarnos pisotear", ha dicho Ben Gvir en un comunicado en la red social X.

Otro caso en un club vinculado a Erdogan

Horas después del incidente con el futbolista del Antalyaspor, se ha abierto expediente a otro futbolista israelí que juega en Turquía. En este caso el damnificado ha sido Eden Kartsev, jugador del Basaksehir e internacional por Israel, quien ha pedido la liberación de los rehenes que mantiene retenidos Hamás desde principios de octubre.

Según un comunicado del club, que en 2014 pasó a manos de un grupo de empresarios vinculado al partido del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el mensaje del jugador atenta contra "los sentimientos de nuestro país y vulnera las normas de disciplina de nuestro club". La cuenta de Kartsev en Instagram es privada, pero seguidores del club han compartido una captura de pantalla en la que compartía un mensaje en el que recordaba a los rehenes y escribía "traedlos de vuelta ahora".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00