Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Una guerra regional

Es de temer que como el vino espumoso que cuando sale de la botella, sale y sale, las guerras, cuando empiezan a expandirse tienden a salir y a salir. A convertirse de locales en regionales, y de regionales, en mundiales

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Una guerra regional

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Una guerra regional

02:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Más y más indicios, y mucho más que indicios, de que la guerra Israel-Hamás se expande. Por el Norte de Gaza se produjeron escarceos, contundentes pero limitados, en el Líbano. Por el Sur, se temió y se tanteó el contagio del éxodo gazatí hacia Egipto, y que desbordara las frágiles estructuras de este país. Por el sureste, Irán acechaba. Y por el suroeste, finalmente, cruce de fuegos en el Mar Rojo, entre las potencias anglosajonas y la minoría hutí, amiga de Hamás, que bombardeaba barcos que transitaban por ese lugar clave: el 12% del tráfico marítimo mundial, algo que nos afecta a todos, también a nosotros, las gentes que hacemos y escuchamos esta radio.

Esta es la realidad. La retórica nos dice otra cosa: que todo el mundo, o sea, el mundo de los dirigentes oficiales, se esfuerza en contener el conflicto dentro de sus límites fronterizos originales. Pero es de temer que como el vino espumoso que cuando sale de la botella, sale y sale, las guerras cuando empiezan a expandirse tienden a salir y a salir. A convertirse de locales en regionales, y de regionales, en mundiales.

Tan malo como la espiral de la violencia es la espiral de las justificaciones, porque la multiplican. Estaba justificada la irritación de Hamás, porque los suyos recibían palos. Estaba justificada la contrarreacción de Israel, porque Hamás ponía en peligro su existencia. Se explicaba el bloqueo naval de los hutíes, porque lo de Palestina era excesivo. Y afloraban motivos en la réplica de Estados Unidos, porque los mares abiertos son, por definición, abiertos.

Todo eso son los argumentos de guerra, engarzados unos a otros para hacer la guerra. ¿Hay argumentos para construir la paz?

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00