La Fiscalía estudia trasladar a la Audiencia Nacional la investigación sobre el vertido de plásticos en Galicia
El Ministerio Público valora pedir al juzgado gallego de Noia que ha abierto diligencias su inhibición a favor de la Audiencia Nacional porque el vertido de pellets se produjo en aguas portuguesas y la contaminación afecta al territorio de varias comunidades autónomas

Pellets plásticos cubren la playa del Vilar en la parroquia de Covas de Ferrol, en costa gallega. / kiko delgado (EFE)

Madrid
La Fiscalía estudia en estos momentos pedir que la Audiencia Nacional asuma la investigación de la marea de plástico porque el vertido se produjo en aguas portuguesas y el posible delito ecológico afecta al territorio de más de una audiencia. No solo a Galicia sino a Asturias, Cantabria y PaÍs Vasco.
Más información
Entienden desde el Ministerio Público que sería más operativo y ágil investigar y coordinar efectivos desde la Audiencia Nacional, que desde el juzgado gallego de Noia, que ya ha abierto diligencias, por lo que valoran pedir que se inhiba a favor del órgano jurisdiccional con sede en Madrid.
El Fiscal de Sala de Medio Ambiente, Antonio Vercher, ya ha reclamado las primeras investigaciones al Seprona, toma de muestras y análisis de los plásticos potencialmente peligrosos, ha coordinado a las distintas fiscalías implicadas y ha instado a la Xunta de Galicia a que informe sobre el alcance de la contaminación por pellets y la posible afección sobre los parques naturales gallegos, amparados por una especial protección, tanto nacional como europea.