"Algunos han ido a Cáritas o Cruz Roja para poder comer": una trabajadora de les Corts que lleva cuatro meses sin cobrar
María, una de las trabajadoras, recibió su última nómina el 13 de septiembre
!["Algunos han ido a Cáritas o Cruz Roja para poder comer": una trabajadora de les Corts que lleva cuatro meses sin cobrar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F10%2F1704908438342_1704922702_asset_still.jpeg?auth=32650e0a3ed851217305a95309a8bf3ffb2f8b337042cee0b7b48988dfb2f022&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Algunos han ido a Cáritas o Cruz Roja para poder comer": una trabajadora de les Corts que lleva cuatro meses sin cobrar
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El personal de limpieza de las Cortes Valencianas lleva más de cuatro meses sin cobrar. María, una de las trabajadoras, recibió su última nómina el 13 de septiembre. Cuenta en 'Hora 25' con Aimar Bretos que la empresa no ha dado señales desde entonces. Nadie contesta. Nadie paga. "Nos han dejado totalmente abandonados de la mano de Dios. Estamos en tierra de nadie", dice. No les cogen el teléfono, ni tampoco cubren las bajas de personal.
A pesar de la situación, la mayoría de los trabajadores sigue acudiendo cada día a su puesto. "Tenemos que seguir trabajando las que no hemos caído enfermas", cuenta. Un tercio de la plantilla está ahora mismo de baja. Muchas de ellas, confiesa, por ansiedad o depresión: "La situación sobrepasa los límites. Subsistir es complicado, sobre todo durante las navidades. "Los que teníamos algo ahorrado hemos tirado de eso. Pero los ahorros se acaban", cuenta. Hay compañeras que han tenido que pedir dinero a su familia, mientras que otros se han visto obligados a acudir a Cáritas o Cruz Roja para poder comer. "No tienen recursos y eso es muy triste. Estamos desesperados todos", insiste.
Más información
Desde les Corts les aseguran que están "haciendo todo lo posible" para intentar solucionar el problema con la empresa. "Sabemos que la empresa, Grupo Scorpio, es la que tiene la culpa porque es la que ha dejado de pagar, es una subcontrata. Pero les Corts es subsidiaria nuestra. Deberíamos de sentirnos respaldados por ellos", dice. Cuenta María que el Parlamento valenciano publicó la licitación y que "muy pocas empresas" se presentaron. Grupo Scorpio, antes de perder la comunicación con el Parlamento, avisó de que finalizaba su contrato de forma voluntaria el 29 de enero de 2024.
Ahora, les Corts busca una empresa de emergencia, pero las negociaciones no llegan a buen puerto. "No sabemos que va a pasar con nosotros porque pertenecemos a Scorpio. Si el contrato se acaba, nosotros no sabemos a dónde vamos", dice. Confiesa que están "muy mal" y que aguantan "como pueden". Cree que les Corts está haciendo todo lo posible, pero lo que le piden es que los políticos "constituyan una ley" que impida que estas cosas pasen. "Nosotros no tenemos la culpa. Lo que pedimos es que nos paguen ya. No necesitamos palabras de ánimo. Nos dicen que lo sienten mucho, pero las palabras a nosotros ya no nos sirven para nada". Quieren que les paguen, insiste, porque "para eso" van cada día a trabajar. Además, María recuerda que lo que cobran las limpiadoras es poco más que el salario mínimo interprofesional: "Ya de por sí cuesta llegar a fin de mes, y ahora más. Esto es insostenible".
![Lydia Ramón Espinosa de los Monteros](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/83592741-662f-45aa-80cc-e508ae070986.png)
Lydia Ramón Espinosa de los Monteros
Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster en Periodismo por la Escuela UAM - EL...