La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad | Actualidad

Las terapias de conversión siguen practicándose en España: "Lo que más nos preocupó es que desde la policía no se calificaba esto como un delito de odio"

La Policía Nacional detenía hace unos días a una secta que realizaba actos para promover la heterosexualidad en personas del colectivo

Las terapias de conversión siguen practicándose en España: "Lo que más nos preocupó es que desde la policía no se calificaba esto como un delito de odio"

Las terapias de conversión siguen practicándose en España: "Lo que más nos preocupó es que desde la policía no se calificaba esto como un delito de odio"

08:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La homosexualidad dejó de considerarse enfermedad hace solo 34 años. La asamblea general de la Organización de la Salud la retiró de la lista de enfermedades mentales en 1990; sin embargo, sigue considerándose ilegal en más de 70 países. En España, el pasado gobierno impulsó la Ley Trans, en la que se prohibían las terapias de conversión y condenaban su uso en las personas del colectivo LGTBIQ+.

A pesar de eso, hace solo unos días la Policía Nacional desarticulaba una 'secta destructiva' en Cáceres que mantenía una actitud de odio y repulsión hacia la homosexualidad. La tachaban de enfermedad y realizaban terapias de conversión que consistían en mantener relaciones sexuales obligadas con la líder del grupo bajo los efectos de estupefacientes y sustancias psicoactivas. La asociación NO es terapia se ha personado como acusación en esta causa. Saul Castro, abogado, presidente de la asociación y autor de Ni enfermos ni pecadores, se ha asomado a La Ventana para hablar de estos hechos.

"A nosotros lo que más nos preocupó es que desde la policía no se calificaba esto como un delito de odio", para la asociación son muy importantes los tecnicismos, ya que provocan que se juzguen de forma errónea. Durante el procedimiento, al no investigarse como delitos de odio, son víctimas de vejaciones y críticas al ser acusados de acudir de forma personal a estas terapias. "Nos consta que cuando las víctimas no están amparadas las justificaciones de la defensa inciden en su culpabilidad. Y ellas pueden ser protegidas durante todo el proceso letral", explica Castro.

"Es cierto que en España las terapias de conversión estaban prohibidas en algunas comunidades, pero con la nueva Ley Trans se producía una cesión en todo el país. Ahora en Madrid solo cuentan como fracciones administrativas, es igual que una multa de tráfico", para el presidente de NO es terapia la actuación de la Comunidad de Madrid de retirar la Ley ha producido un retroceso en la sociedad y justifica la homofobia.

Según un estudio realizado por la organización, en nuestro país sigue habiendo 80 perpetradores que practican y promueven en círculos privados en redes sociales las prácticas de reconversión a personas LGTBIQ+ y el odio al colectivo. Acusan a 'profesionales' de justificar como trabajo la práctica de la LGTBIfobia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00