¿Cuál es el próximo festivo en cada comunidad autónoma? Así queda el calendario laboral tras las Navidades
La mayoría de comunidades tendrán que esperar hasta marzo
Madrid
Las Navidades llegan este sábado a su fin. A pesar de que los niños y niñas contarán con un día más para disfrutar de sus regalos antes de volver al cole, pues todavía tendrán el domingo para poder jugar con ellos, los Reyes Magos nos han dicho hasta pronto y con ellos las Navidades hasta el próximo 25 de diciembre. ¿Cuándo será el próximo festivo en cada comunidad autónoma? Como viene siendo habitual en este tipo de escenarios, ya son muchas las personas que miran de reojo al calendario para saber cuándo podrán volver a disfrutar de varios días de descanso.
Más información
El calendario laboral de 2024 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 de ellos se celebrarán de forma conjunta en toda España, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado. Por otro lado, también hay otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. El 28 de marzo, por ejemplo, será festivo en toda España menos en Comunidad Valenciana y Cataluña. Mientras tanto, otros como este 6 de enero ha sido festivo en todo el país pese a que las comunidades podían desplazar la fiesta a cualquier otro momento del año.
Consulta el próximo festivo en tu comunidad autónoma
¿Cuál será entonces el próximo festivo en cada una de las comunidades autónomas? En la mayoría de casos tendremos que esperar hasta el próximo 28 de marzo para disfrutar de un festivo, pues será el día que se celebrará el Jueves Santos. Sin embargo, no en todos los rincones de España será así. A continuación te mostramos cómo queda el calendario laboral a partir de ahora y el resto de festivos de cada región:
Andalucía - 28 de febrero
- 28 de febrero (miércoles, Día de Andalucía)
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 9 de diciembre (lunes, día posterior a la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario oficial de Andalucía en este enlace.
Aragón - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 23 de abril (martes, Día de Aragón)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 9 de diciembre (lunes, día posterior a la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario oficial de Aragón en este enlace.
Asturias - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 9 de septiembre (lunes, día de Asturias)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Islas Baleares - 1 de marzo
- 1 de marzo (viernes, Día de las Illes Balears)
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario oficial de las Islas Baleares en este enlace.
Canarias - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 30 de mayo (Jueves, Día de Canarias)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario oficial de las islas Canarias en este enlace.
Cantabria - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 25 de julio (jueves, Santiago Apóstol)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario oficial de Cantabria en este enlace.
Castilla-La Mancha - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 30 de mayo (jueves, Corpus Christi)
- 31 de mayo (viernes, Día de Castilla-La Mancha)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario oficial de Castilla-La Mancha en este enlace.
Castilla y León - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 23 de abril (martes, Día de Castilla y León)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 9 de diciembre (lunes, día posterior a la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario laboral de Castilla y León en este enlace
Cataluña - 29 de marzo
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 24 de junio (lunes, Sant Joan)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 11 de septiembre (miércoles, Diada)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
- 26 de diciembre (jueves, Sant Esteve)
Puedes consultar el calendario laboral de Cataluña en este enlace
Comunidad de Madrid - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 2 de mayo (jueves, Día de la Comunidad de Madrid)
- 25 de julio (jueves, Santiago Apóstol)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Puedes consultar el calendario laboral de Madrid en este enlace.
Comunidad valenciana - 19 de marzo
- 19 de marzo (martes, San José)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 9 de octubre (miércoles, Día de la Comunidad Valenciana)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
*Y con carácter retribuido y recuperable se establece el 24 de junio, San Juan.
Puedes consultar el calendario laboral de la Comunidad Valenciana en este enlace.
Extremadura - 13 de febrero
- 13 de febrero (martes, Carnaval)
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 9 de diciembre (lunes, día posterior a la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de Extremadura en este enlace.
Galicia - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 de mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 17 de mayo (viernes, Día das Letras Galegas)
- 25 de julio: (Día da Patria Galega)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de Galicia en este enlace.
La Rioja - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 10 junio (lunes, Lunes siguiente a Día de La Rioja)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de La Rioja en este enlace.
Murcia - 19 de marzo
- 19 de marzo (martes, San José)
- 28 de marzo (jueves, Jueves Santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes Santo)
- 1 mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 9 de diciembre (lunes, día posterior a la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de Murcia en este enlace.
Navarra - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 25 de julio (jueves, Santiago Apóstol)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 3 de diciembre (lunes, San Francisco Javier)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de Navarra en este enlace.
País Vasco - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 1 abril (lunes, Lunes de Pascua)
- 1 mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 25 de julio (jueves, Santiago Apóstol)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de País Vasco en este enlace.
Ceuta - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 10 de abril (miércoles, final de Ramadán)
- 1 mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 13 de junio (miércoles, San Antonio)
- 17 de junio (lunes, Pascua del Sacrificio)
- 5 de agosto (miércoles, Virgen de África)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de Ceuta en este enlace.
Melilla - 28 de marzo
- 28 de marzo (jueves, Jueves santo)
- 29 de marzo (viernes, Viernes santo)
- 10 de abril (miércoles, Fiesta del Eid Fitr)
- 1 mayo (miércoles, Día del Trabajo)
- 17 de junio (lunes, fiesta del Sacrificio Aid Al Adha)
- 15 de agosto (jueves, Asunción de la Virgen)
- 17 de septiembre (martes, Día de Melilla)
- 12 de octubre (sábado, Fiesta Nacional)
- 1 de noviembre (viernes, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (viernes, Día de la Constitución)
- 9 de diciembre (lunes, día posterior a la Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (miércoles, Navidad)
Consulta el calendario laboral de Melilla en este enlace.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...