Sociedad | Actualidad

Su jefe le pide que haga horas extra gratis y las redes le recuerdan el Estatuto del Trabajador

El hostelero le pide a su trabajador "más empatía con el negocio" a pesar de no tener intención de pagarle las horas extra

Terraza de un bar de San Sebastián (País Vasco) / Juan Herrero (EFE)

Terraza de un bar de San Sebastián (País Vasco)

Madrid

Las fechas navideñas suponen una gran carga de trabajo para el sector de la hostelería y muchas veces los trabajadores están obligados a hacer horas extra no remuneradas que nunca recuperan. Un auténtico abuso de poder que atraviesa a los profesionales de los bares y restaurantes de España y que muchas veces es denunciado en redes sociales.

Más información

En este caso, la ya célebre cuenta 'Soy Camarero' se ha hecho eco del caso de un trabajador que recibe el mensaje de su jefe avisándole de un día para otro de que necesita que haga un par de horas extra para reordenar la exposición de los productos y reponer el género. El camarero pregunta a cuánto se pagaría la hora de más para saber si le interesa o no hacerla, una respuesta que no es nada bien recibida por el jefe del establecimiento.

"Ya te lo descuento otro día. Pero me gustaría un poco más de simpatía con el negocio", le responde el jefe, que no solo le admite que las horas extra de ahora se compensaran otro día, sino que se queja de la actitud de su trabajador. "Mañana hablamos", le responde el hostelero ante la pregunta de a qué se refiere con "más simpatía".

Un trato abusivo por parte del jefe que no ha pasado desapercibido en redes sociales. Tal y como indica el medio especializado en información laboral, Noticiastrabajo, "fuera del horario laboral si se trabaja son horas extras y, por ende, deben estar remuneradas. El artículo 35 ET (Estatuto de los Trabajadores) asegura que tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo". Una respuesta que deja claro que las horas extra, por ley, ni se recuperan ni se pierden, se pagan.

El comportamiento del jefe ha dejado numerosas reacciones en redes sociales quejándose de la carta blanca de algunos hosteleros para jugar con la vida privada de sus trabajadores como les da la gana. Algunos usuarios indican que creen que su negocio siempre es lo primero, independientemente del descanso y las ocupaciones de sus empleados.

"Traduzco: Quiero que trabajes por la puta cara, que me regales tu tiempo, que recordemos los preciosos tiempos del esclavismo. ¿Pero la gente?", escribe un usuario.

"Mañana, y no por escrito, te presiono y te dejo las cositas claritas. Pasado mañana lloro en redes o con Ana Rosa por lo difícil que está encontrar personal, por culpa de las paguitas (no precisamente las que yo le niego a mis empleados cuya 'antipatía' les empuja a pedirme)", explica otro, haciendo hincapié en el hecho de que el hostelero no quiere echar la bronca al trabajador por Whatsapp para no dejar nada por escrito que sea probable en caso de denuncia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00