Sociedad | Actualidad

¿Habrá camellos y dromedarios en las cabalgatas de Reyes 2024? Esto es lo que dice la Ley de Bienestar Animal

La Ley de Bienestar Animal tiene un artículo dedicado a estos animales

Cabalgata de Reyes en la provincia de Málaga en 2023 con Gaspar montado sobre un camello / SOPA Images

Cabalgata de Reyes en la provincia de Málaga en 2023 con Gaspar montado sobre un camello

Caballos, dromedarios y camellos podrán salir este viernes en las cabalgatas de los Reyes Magos al ser considerados "animales de producción" y, por lo tanto, quedar "excluidos" del ámbito de aplicación de la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el pasado mes de septiembre.

Así, preguntados por si camellos, dromedarios y caballos podrán salir en las cabalgatas de este viernes 5 de enero, fuentes de la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, han señalado a Europa Press que, en estos casos están "excluidos" los denominados como 'Animales de Producción' entre los que entrarían "tanto caballos, como dromedarios y camellos" por lo que "estaría permitido para las cabalgatas".

Más información

Según la redacción de la ley de Bienestar Animal, esta norma tiene por objeto "establecer el régimen jurídico básico en todo el territorio español para la protección, garantía de los derechos y bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad", entendiendo por derechos de los animales "su derecho al buen trato, respeto y protección, inherentes y derivados de su naturaleza de seres sintientes".

Si bien, precisa que quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta ley, entre otros, "los animales de producción, tal como se definen en la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, en todo su ciclo vital, salvo el supuesto de que perdiendo su fin productivo el propietario decidiera inscribirlo como animal de compañía en el Registro previsto en la presente ley".

En este supuesto entrarían los caballos, dromedarios y camellos que, por lo tanto, sí podrán salir este viernes en los desfiles que recorrerán España con los Reyes Magos como protagonistas.

En todo caso, la ley establece algunas restricciones ya que, en su artículo 65.5 se establece que "se prohíbe el uso de animales en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones, en las que se mantenga al animal de forma incompatible con su bienestar, dadas las características propias de su especie, o inmovilizado durante la duración del evento".

Dietas de Navidad

Dietas de Navidad

46:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algunos municipios españoles, como Santillana del Mar, en Cantabria, ya han anunciado que su cabalgata de Reyes, que es fiesta de Interés Turístico Nacional y que reúne cada año a alrededor de 500 participantes, contará con la participación de más de 20 caballos, dos camellos y un dromedario.

Si bien, otros ayuntamientos, como el de Gijón, han optado por descartar la presencia de dromedarios en la Cabalgata por temor a incumplir la Ley de Bienestar Animal. "No vamos a exponernos a que el gran trabajo que se ha hecho desde Divertia de cara a ofrecer una Cabalgata espectacular se vea empañado por posibles denuncias promovidas desde lo ideológico", indicó la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. El PSOE de Gijón ha solicitado el acceso al expediente de contratación de los dromedarios y ha manifestado que la presencia de estos animales suponía un "retroceso innecesario" y "generaba riesgos ya que estos podían asustarse ante las aglomeraciones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00