Europa da luz verde a la plena incorporación de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen en 2024
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado por unanimidad el acuerdo, bajo la presidencia española que finaliza este 31 de diciembre

Parlamento Europeo

Madrid
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado por unanimidad la plena incorporación de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen de una manera gradual para 2024. El acuerdo se ha alcanzado durante la Presidencia española, que finaliza este 31 de diciembre y cuya decisión era una prioridad, que además culmina un proceso iniciado hace 12 años.
Durante las últimas semanas, se han sucedido intensas negociaciones con los Estados miembro afectados (Bulgaria, Rumanía y Austria) y la Comisión Europeo. En estas conversaciones, ha sido importante la mediación de la presidencia española del Consejo. La determinación negociadora de la presidencia ha logrado superar las reticencias persistentes y alcanzar un acuerdo justo e histórico.
La incorporación de estos países al espacio Schengen será gradual y en marzo de 2024 está previsto el levantamiento de los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas. En cuanto a las fronteras terrestres, Austria, Bulgaria y Rumanía se han comprometido a discutir la fecha de su levantamiento en 2024.
El progresivo levantamiento de los controles en las fronteras interiores de Bulgaria y Rumanía fortalecerá y ampliará el espacio de libre circulación europea y facilitará los desplazamientos de millones de personas, con un impacto social y económico muy positivo en toda la región.