Israel concentra sus últimas operaciones en Ciudad de Gaza y en la zona norte del enclave
En Ciudad de Gaza,el Ejército ha informado de "decenas de terroristas muertos" durante un avance de la infantería con apoyo aéreo y de la eliminación de una "célula terrorista" en el este de la ciudad

Israel concentra sus últimas operaciones en Ciudad de Gaza y en la zona norte del enclave. EFE/HAITHAM IMAD / HAITHAM IMAD (EFE)

Madrid
El Ejército de Israel ha centrado las operaciones de las últimas horas en la Franja de Gaza tanto en el norte del enclave, en particular en la localidad de Beit Lahia, como en Ciudad de Gaza, según el primer balance de este sábado.
Más información
En Beit Lahia el Ejército israelí ha informado de la muerte de 15 milicianos del movimiento islamista Hamás, fallecidos en la destrucción de dos edificios que empleaban para atrincherarse, según fuentes militares al portal de noticias Walla.
En Ciudad de Gaza, el Ejército ha informado de "decenas de terroristas muertos" durante un avance de la infantería con apoyo aéreo. Asimismo, el Ejército también ha confirmado la eliminación de una "célula terrorista" en el vecindario de Shejaiya en el este de la ciudad, de acuerdo con otra información comunicada a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Mientras tanto, las fuentes locales de la agencia oficial de noticias palestina Wafa, ya están informando de "decenas de muertos y heridos" en las últimas horas por bombardeos israelíes contra múltiples puntos del enclave.
Entre las zonas alcanzadas se encuentran la calle de Jaffa en Ciudad de Gaza, el campo de refugiados de Nuseirat en el centro del enclave, el este del paso de Rafá, en el sur de la Franja y por cuarto día consecutivo, el campamento de refugiados de Bureij, en medio de un nuevo desplazamiento forzado hacia la localidad de Deir al Balá.

La OMS advierte del riesgo que suponen las enfermedades infecciosas en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este viernes de "la creciente amenaza de enfermedades infecciosas" en la Franja de Gaza.
"Mientras las personas siguen siendo desplazadas masivamente en el sur de Gaza, con algunas familias obligadas a mudarse varias veces y muchas refugiándose en instalaciones sanitarias superpobladas, mis colegas de la OMS y yo seguimos muy preocupados por la creciente amenaza de enfermedades infecciosas", ha publicado en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.
Concretamente, Tedros ha explicado que entre mediados de octubre y mediados de diciembre se han registrado cerca de 180.000 casos de infecciones del aparato respiratorio superior; 136.400 casos de diarrea, la mitad de ellos corresponde a niños menores de cinco años; 55.400 casos de piojos y sarna; 42.700 casos de erupción cutánea, incluidos 4.722 casos de impétigo; 5.330 casos de varicela; ?4.683 casos de síndrome de ictericia aguda; y 126 casos de meningitis.
A este respecto, el director de la OMS ha recalcado que tanto la organización como sus socios "están trabajando incansablemente para ayudar a las autoridades sanitarias a aumentar la vigilancia y el control de las enfermedades mediante el suministro de medicamentos y kits de pruebas para apoyar la detección y respuesta rápidas a enfermedades infecciosas como la hepatitis, y tratando de mejorar el acceso al agua potable, los alimentos, la higiene y el saneamiento".