Guía de nochevieja en Washington DC, la corresponsal de la SER pasea por una de las ciudades menos navideñas de EEUU
Con la maleta vacía, Sara Canals pasea por las calles de Washington DC para llenarla de los enclaves turísticos más especiales de la ciudad. Desde los jardines de la Casa Blanca hasta el mercadillo navideño de Downtown

Una maleta para fin de año en Washington DC
08:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Washington DC
Washington DC no es la ciudad más navideña de Estados Unidos. La capital de funcionarios, políticos y periodistas parece incluso descansar en estas fechas, en las que muchos no montan ni el árbol de navidad en casa. Sin embargo, sigue triunfando por todo lo alto la clásica All I want for Christmas de Mariah Carey, que los ciudadanos escuchan sin parar desde Acción de Gracias, a finales de noviembre, hasta prácticamente finales de año.
Más información
El recorrido más navideño por la ciudad empieza paseando por los jardines de la Casa Blanca, donde nos encontramos con el Christmas National Tree, que está disponible desde el 2 de diciembre al 1 de enero en un jardín conocido como "Parque del Presidente". En este punto podemos disfrutar de las vistas al río Potomac, el monumento de Washington y, a lo lejos, el memorial de Jefferson. El árbol mide 12 metros y lo rodean 56 árboles más pequeños que representan cada estado y territorio del país: American Samoa, Guam, Northern Mariana Islands, Puerto Rico y Virgin Islands. Cada uno de ellos está decorado por niños de cada zona con detalles propios de su estado; Hawái con delfines y playas, Alaska con osos y glaciares y Florida con cocodrilos y palmeras.
La segunda parada, y con la voluntad de ir llenando la maleta que nos hemos llevado vacía a DC, paramos en Georgetown para comprar unas galletas de jengibre. Se trata de un barrio con mucho encanto, cafeterías y terrazas idóneas para comerse de los dulces navideños más populares. Según una vecina "es como comerse la navidad". "Tiene melaza, lo que le da el toque marrón. mucho jengibre, que le da ese toque picante, y calentita, así que cuando te la comes sientes la canela, el jengibre y es como comerse la navidad", detalla orgullosa. Las galletas de jengibre en forma de casa también forman parte de la decoración navideña de la Casa Blanca y del Congreso.
Seguimos el recorrido navideño por Washington DC parando en la pista de hielo del Museo Nacional de Arte. La pista en sí es pequeña, pero esto la hace más especial. Y las vistas nos llevan al jardín de esculturas de la Galería Nacional de Arte, uno de los museos más impresionantes de Washington. La pista, rodeada de árboles, iluminados, acoge también varias esculturas que forman parte del museo.
Y por último, para esta ruta navideña nos detenemos en el mercadillo navideño de Downtown, situado justo en el centro de la ciudad, a medio camino entre el Monumento de Washington y el Congreso. Se encuentra frente al Museo de Arte Americano y la Galería de Retratos Nacionales, donde están expuestos todos los retratos de los presidentes de la historia de Estados Unidos. Llama la atención la mezcla de sabores navideños de todo el mundo: quesos franceses, dulces y galletas alemanas, ¡y hasta arepas!, algo que refleja la riqueza cultural de la ciudad.