Revisa tu coche por Navidad: los elementos a los que deberías echarle un ojo antes de salir de viaje
Durante los próximos días se esperan millones de desplazamientos en todo el país
Madrid
Durante los próximos días se esperan millones de desplazamientos en todo el país con motivo de la operación salida de Navidad. Como viene siendo habitual, la mayoría de personas esperará hasta el próximo viernes para hacer las maletas y poner rumbo a ese destino tan especial en el que se reunirán junto a sus amigos y familiares. En caso de que seas uno de ellos, te recomendamos que revises bien tu coche antes de partir para evitar cualquier posible contratiempo en carretera. A pesar de que el coche parezca estar en condiciones ópticas, nunca está de más pegarle un rápido vistazo para salir de dudas.
Más información
¿Alguna vez te habías preguntado en qué elementos tienes que fijarte antes de emprender la marcha? Con el objetivo de sacarte de dudas, la DGT te ofrece algunas recomendaciones que te vendrán muy bien de cara al viaje. En primer lugar, realiza una revisión visual al vehículo para que verifiques con tus propios ojos que todo va bien. Fíjate sobre todo si se ha podido desprender cualquier elemento de tu coche, si hay algo suelto o si puedes ver alguna mancha en el suelo. En caso de que esté todo en orden, levanta el capó para verificar que efectivamente no hay ninguna fuga de aceite u otro tipo de líquidos. Revisa también las correas, los manguitos de refrigeración y las ruedas para verificar que todo está en orden.
Presta atención a la batería de tu coche
Tras esta primera revisión de carácter visual, llega el momento de comprobar los niveles de los distintos líquidos. A través de una nota de prensa, la compañía especializada en el mantenimiento del automóvil Midas nos recomienda revisar tanto los niveles de aceite como del anticongelante. Más aún si vamos a realizar un viaje largo, puesto que bajarán después de tantos kilómetros. El hecho de circular con el aceite en mal estado puede provocar además una avería en el motor, por lo que se recomienda realizar un cambio de aceite si consideras que ya tiene mucho uso.
A continuación, llega el momento de prestarle atención tanto a los frenos, como a la dirección del vehículo y el limpiaparabrisas. Tras verificar que todo va bien, procede a revisar la batería puesto que se trata del elemento del coche que más sufre con la inmovilización temporal. Si ha estado mucho tiempo parado y, por lo que sea, no puedes arrancar el motor, será mejor que te pongas en contacto con el seguro o tu taller para cambiar esta batería por una nueva. Por otro lado, presta atención también a los neumáticos y, sobre todo, a su presión.
Revisa todo bien antes de salir
También a las escobillas de los limpiaparabrisas y a las luces. Desde las luces de posición hasta las cortas y largas. También a los indicaciones de dirección, las de frenado y las de marcha atrás. Con el paso del tiempo, es posible que se haya fundido alguna de ellas. Por esa misma razón, y para evitar cualquier contratiempo, revisa todos estos elementos antes de salir de viaje.
Cuando hayas completado esta revisión, accede al interior del vehículo y comprueba que todo está en orden. Desde el volante y la palanca de cambio de marchas hasta el freno de mano, tiradores, asientos y botones. En caso afirmativo, tan solo tendrás que abrocharte el cinturón y emprender la marcha. Recuerda llevar también el triángulo de seguridad y las cadenas de nieve por si surgiera cualquier contratiempo.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...