"¡Que no me tire Teodosic, c*jones!": el enfado de Chus Mateo a pesar de la victoria del Real Madrid en Belgrado
El técnico del Real Madrid de baloncesto dejó este momento en uno de los tiempos muertos del partido de Euroliga

Chus Mateo, durante un partido del Real Madrid de baloncesto / Nikola Krstic/MB Media

Chus Mateo es uno de esos entrenadores de baloncesto que no se andan con medias tintas en los tiempos muertos. Como ya era habitual en su predecesor en el banquillo del Real Madrid, Pablo Laso, todos los recursos son buenos en la charla para meter a los jugadores en el partido o hacerles entender lo que les pide. Y todos son todos. Tal vez lo que más llama la atención es que, en este caso, el enfado de Mateo ha llegado con su equipo por delante en el marcador.
El Real Madrid vencía al Estrella Roja por 28-35 en casa del equipo serbio, enmarcado en el partido de Euroliga que enfrentaba a ambos equipos esta tarde de martes. En el tiempo muerto, Chus Mateo tenía una misión: hacer entender que Teodosic no podía tirar ni un sólo triple. El base del equipo serbio, de 1'96, tenía que quedar anulado para no meter en problemas a los blancos.
"Me da lo mismo 'Tobi', en la esquina, c*ño, que tire... si tenemos que cambiar, saltar y cambiar como hemos hecho ahora, cambiamos, que no me tire triples Teodosic, me c*go en dios, c**ones", eran las palabras que se escuchaban en el banquillo del Real Madrid, entre caras largas de los jugadores.
En el partido, el Real Madrid inició de manera triunfal a domicilio ante el Estrella Roja (58-72) su semana con doble compromiso ante rivales de Belgrado en la Euroliga, a la que dará continuidad recibiendo en su feudo al Partizán. El conjunto blanco sigue mostrando en Europa una versión intratable, convirtiendo en anécdota visitas que generalmente intimidan como es la que en este caso le tocó rendir al Estrella Roja, un oponente al que nunca le falla el calor que le brinda su gente en las gradas.
Y a eso suma talento individual como el de Adam Hanga, exmadridista que no recibió a los que fueran sus compañeros con los brazos abiertos, sino que les agasajó con varios puntos de su cosecha. Cinco hizo el húngaro en un parcial de salida de 9-3 que alertó a los de Chus Mateo. Por entonces Eli Ndiaye ya había mostrado sus progresos con los triples, faceta que se esfuerza en mejorar. De hecho dejó otro más, engrosando un botín desde fuera al que aportaron Facundo Campazzo y Sergio Llull. Así, dese lejos, entraron 12 de los primeros 14 puntos del bando español.
Lo mismo sucedió en el cuarto habitualmente decisivo, que dado el panorama no estaba destinado a serlo. Pudo ponerle algo de picante el anfitrión, pero apenas anotó tres puntos durante los tres minutos y medio en los que el Real Madrid estuvo sin sumar. Perdida la oportunidad, el bando serbio dejó caer los brazos y aceptó la derrota ante un rival que no perdona.

Especial Navidad en 'Play Basket'
01:13:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles