Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad

La comunidad de vecinos que ha ganado la batalla a los pisos turísticos agradece a su constructor la precaución que tuvo

El Supremo avaló este martes el veto a los pisos turísticos cuando las comunidades de vecinos prohíban el uso para actividades económicas

"La vivienda turística se había convertido en una losa más": los vecinos celebran que el Supremo avale vetar los pisos turísticos en algunas comunidades

"La vivienda turística se había convertido en una losa más": los vecinos celebran que el Supremo avale vetar los pisos turísticos en algunas comunidades

05:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que establece que no se podrán hacer alquileres turísticos en aquellas comunidades de vecinos que hayan prohibido en sus estatutos el uso de la vivienda para realizar actividades económicas y considera "actividad económica" el alquiler turístico.

Luis, vecino de uno de los edificios de pisos de San Sebastián que ha ganado la batalla a los pisos turísticos en el Supremo, ha explicado en Hoy por Hoy la "tensión absoluta" que se sufre en la ciudad con el tema de la vivienda: "Evidentemente no compra una vivienda una persona que quiere vivir en ella, sino una persona que tiene la capacidad económica para gastarse un dineral", cuenta, y eso ha hecho que se encarezcan las casas sobremanera en los últimos años.

La comunidad de Luis está formada por 130 vecinos que empezaron a ver cómo había "un movimiento de personas ajenas a la comunidad y que presentaba algunos problemas". Fue entonces cuando se dieron cuenta de que el constructor, había sido previsor al redactar los estatutos: "Tenemos que agradecerle que, en la norma quinta, estableció la prohibición de llevar a cabo "cualquier actividad económica" en las viviendas".

Al estar tan claro ese punto en los estatutos de la comunidad de vecinos y ante la incomodidad que les suponía, llevaron los pisos turísticos a los tribunales y ahora han ganado. "Hubo unanimidad de todos los vecinos y, al venir recogida esa clausula, todo lo demás caía por sí mismo". Los recurrentes se apoyaban en que la norma quinta establecía un numerus clausus de actividades económicas y no, ponía "cualquier actividad" y la ley explicita que "para cobrar a los turistas había que declarar en Hacienda ese dinero". Así que todas las comunidades de vecinos que recojan en sus estatutos esa prohibición, estarán libres de pisos turísticos. Una norma que puede incorporarse en cualquier momento siempre que los vecinos lo decidan en junta y no haya en ese momento un apartamento turístico en activo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00