Hora 25Punto y 25
Opinión

Queden todos sus nombres en nuestra memoria

Recordemos cuan distintos eran y, sin embargo, cuanto se esforzaron por mostrar a la Humanidad lo que tiene en común

Queden todos sus nombres en nuestra memoria

Queden todos sus nombres en nuestra memoria

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ayer, día 10, se celebró el 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que por primera vez se formulaba un conjunto de normas que deben regular las relaciones en cualquier tipo de sociedad y cuya observancia, según se acordó en Naciones Unidas, puede ser impuesta de manera coercitiva por un tribunal internacional. Casi siempre se recuerda que la comisión que elaboró ese texto estaba presidida por una mujer, la norteamericana Eleanor Roosevelt, pero no siempre se recuerda que el vicepresidente fue un filósofo y diplomático chino, llamado Chang, y que el relator fue un diplomático libanés, cristiano, Charles Malik.

La comisión estuvo integrada por otras seis personas, muy diferentes entre sí. Estuvo, claro está, el gran jurista francés Renee Cassin, judío; pero también el abogado chileno Hernán Santa Cruz, amigo de infancia y padrino de boda de Salvador Allende; el británico Charles Dukes, un obrero manual que abandonó la escuela a los 11 años y llegó a presidir la mayor organización sindical de su país; también formó parte un discreto un diplomático ruso llamado Alexandre Bogomolov y un militar australiano, que había luchado en Gallipoli, William Hodgson, que fue quien más insistió en que los principios de la Declaración pudieran ser legalmente ejecutables. Y, por supuesto, un funcionario de Naciones Unidas, el canadiense John Humphrey, que recogió todo el material de partida y juntó textos de Gandhi, de filósofos europeos y árabes y que escribió palabra a palabra el primer borrador. Queden todos sus nombres en nuestra memoria, recordemos cuan distintos eran y, sin embargo, cuanto se esforzaron por mostrar a la Humanidad lo que tiene en común.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00