Muere un español de 26 años que combatía como voluntario con las tropas ucranianas
Formaba parte de un grupo de doce españoles que se sumó a la Legión Extranjera para combatir contra Rusia

Imagen de archivo de dos soldados ucranianos / MARIA SENOVILLA (EFE)

Pau, un joven catalán de 26 años, ha fallecido en combate en la guerra de Ucrania, según ha adelantado el diario ABC y ha confirmado la Cadena SER. Se trataba de uno de los doce españoles que se alistaron en la Legión Extranjera, que lucha de la mano de las tropas ucranianas frente a Rusia.
Más información
Su familia fue avisada hace unos días, cuando se produjo la muerte, y el Ministerio de Asuntos Exteriores está manteniendo el contacto con ellos para proporcionarles ayuda administrativa a través de la embajada en Kiev. El cuerpo será repatriado, según han confirmado desde el propio ministerio.
Pau viajó hasta la frontera entre Polonia y Ucrania y desde allí se dirigió con otros mercenarios a un campo de entrenamiento militar cerca de Leópolis para enrolarse como voluntario, junto con otros 11 españoles, en la lucha por la causa ucraniana.
En junio de 2022 también perdió la vida otro combatiente voluntario español, procedente de Mallorca, que se había desplazado hasta Ucrania para participar en la guerra.
También la directora de la ONG Road to Relief, Emma Igual, murió el pasado 10 de septiembre cuando el vehículo en el que se desplazaba recibió el impacto de un proyectil ruso cerca de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.