Internacional | Actualidad

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos: "La situación en Gaza es catastrófica, apocalíptica"

El representante de Naciones Unidas anticipa un aumento del sufrimiento para miles de personas y pide a Israel y Hamás que detengan de inmediato la violencia contra los civiles

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk / picture alliance

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk

A pocos días de que el próximo domingo la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumpla 75 años, el Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, ha hecho un repaso a las violaciones de estos derechos en todo el mundo y ha puesto el acento sobre todo en la Franja de Gaza. Türk ha descrito una situación "catastrófica" en la que centenares de miles de personas están sufriendo bajo las bombas, sin acceso a agua, comida o medicamentos, y que, según anticipa, va a prolongarse en el tiempo.

"Los civiles en Gaza siguen siendo castigados colectivamente por Israel, se les está privando de las necesidades humanas más básicas a una escala masiva", ha denunciado Türk, quien ha lamentado que "no hay un lugar seguro en Gaza" y ha confirmado que el reinicio de los bombardeos por parte de Israel ha recortado el envío de ayuda humanitaria hacia el interior de la Franja.

"Ha habido ataques aéreos contra escuelas, hospitales y campos de refugiados y estamos muy preocupados por la proporcionalidad de estos ataques", ha dicho el Alto Comisionado, quien ha expresado también su "preocupación por la deshumanización de los comunicados que han hecho oficiales de alto nivel de Israel, así como de dirigentes de Hamás. La Historia nos ha mostrado ya adónde nos puede llevar este tipo de lenguaje".

Hay un riesgo creciente de que se cometan crímenes atroces

—  Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Türk ha hecho un llamamiento a todas las partes, tanto Israel como Hamás como los países con influencia en la zona, para que cesen las hostilidades cuanto antes y ha reconocido que la ONU debe investigar las denuncias por delitos de violencia sexual supuestamente cometidos por miembros de Hamás contra civiles israelíes.

Más información

Ha admitido además que ha solicitado visitar tanto Israel como Gaza, pero que todavía no ha recibido autorización para poder comprobar sobre el terreno todos los abusos que sufren los civiles desde hace ya dos meses.

Por último, el Alto Comisionado ha pedido a Israel que "dé un paso adelante" para detener la violencia de los colonos hebreos contra civiles palestinos y ha vuelto a abogar por la implantación cuanto antes de los dos Estados como solución permanente. "La única solución es el final de la ocupación y el acuerdo para los dos Estados como llevamos décadas hablando. ¿Qué más tiene que pasar para llegar a esta conclusión?".

Sigue la ofensiva de Israel

Las palabras de Türk han llegado en una mañana en la que Israel ha intensificado sus ataques sobre todo en Jan Yunis, al sur de la Franja, y ha ordenado la evacuación de miles de personas. El ejército hebreo asegura que ha encontrado grandes cantidades de armas y munición en un almacén situado en Gaza, en el que según Israel se almacenaban distintos tipos de misiles, artefactos explosivos, drones y granadas de mano.

Al hilo de estos ataques y de la intervención del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el Programa Mundial de Alimentos lamenta que ahora se haya convertido en una misión "casi imposible" entregar comida a los civiles atrapados en Gaza. El PMA asegura que durante la tregua pudieron duplicar los puntos de distribución y que fueron capaces de ayudar a 250.000 personas en esos días sin bombardeos.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00