Hoy por HoyEl Abierto
Política | Actualidad

"Podemos se va de Sumar porque se ha quedado sin un ministerio, no porque la izquierda se quede sin voz": Estefanía Molina critica la marcha de la formación morada

La analista política califica en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de "irrisoria" y "populista" la teoría de que Sumar ha enterrado el 15-M

Estefanía Molina: "Podemos se va de Sumar porque se ha quedado sin un ministerio, no porque la izquierda se quede sin voz"

Estefanía Molina: "Podemos se va de Sumar porque se ha quedado sin un ministerio, no porque la izquierda se quede sin voz"

02:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la víspera del día de la Constitución, Podemos anunció que sus cinco diputados abandonaban Sumar y se iban al Grupo Mixto. La tensión dentro de la formación de Yolanda Díaz venía de largo. Antes de las elecciones del 23 de julio, ambos llegaron a un acuerdo de última hora para concurrir juntos, pero conformar las listas ya creó cierta tensión porque desde la formación morada acusaron a la agrupación de Díaz de excluir a Irene Montero.

Más información

Pero más duras fueron las fricciones a la hora de escoger los ministerios. Ahí, los morados exigían que Montero conservara la cartera de Igualdad, pero Sumar se negó. Este fue el primer choque de un enfrentamiento que prosiguió cuando Díaz ofreció al partido dirigido por Ione Belarra el ministerio que ocupaba ella en la anterior legislatura, el de Derechos Sociales y Agenda 2030, pero para que fuera a manos de Nacho Álvarez. Belarra lo rechazó y se enrocó en el que o bien Montero, o nada. Y esto conllevó que Podemos se quedara fuera del Gobierno -y Nacho Álvarez renunciara a la política-.

Ahora, se ha consumado la ruptura que se hacía previsible después del último desencuentro. En 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este miércoles, Estefanía Molina, Cristina De la Hoz y José Miguel Contreras han comentado las consecuencias de este cisma en la izquierda.

Molina ha sido muy crítica con Podemos: "Esta salida es la consecuencia de quedarse sin un ministerio, no porque la izquierda ahora no vaya a tener voz, como dicen". Además, ha añadido que su único objetivo es sobrevivir hasta las elecciones europeas: "Ahora, sin ninguna responsabilidad institucional van a hacer más ruido y atacarán a Sumar. Los acusarán de enterrar el espíritu del 15-M y ser el hermano pequeño del PSOE, un discurso irrisorio y populista".

Por su parte, De la Hoz ha dicho que la salida era previsible: "Me lo veía venir, pero pensaba que lo harían más tarde. Al Gobierno se le gira trabajo, porque ahora tendrá que negociar con un grupo más, y ya son siete". Respecto a las elecciones europeas, ha reflexionado que podría aliarse con las formaciones nacionalistas: "En la última legislatura, vimos a un Podemos muy próximo con Bildu, BNG y ERC, veremos si concurren juntos a las europeas".

Contreras ha anunciado que ahora Podemos tensará al Gobierno, pero no lo dinamitará: "Son conscientes que si lo bloquean todo sería su final. Eso sí, su única estrategia será el ruido y hacerse notar, por lo que van a apretarlo al máximo".

Molina ha hecho un último apunte respecto a las elecciones de Galicia y Euskadi de este 2024: "Los partidos nacionalistas se han comido las marcas moradas en Galicia y Euskadi desde que aparcaron un poco las reivindicaciones más identitarias".

La Constitución, la decisión de Podemos y bronca parlamentaria por Gaza

01:13:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00