Hora 25La contra
Opinión

Manuel Jabois, sobre la marcha de Podemos al Grupo Mixto: "¿Por qué la militancia tuvo que votar en qué casa vivían sus líderes y esto no?"

Estaría bien saber algún día, quizá, por qué la militancia de Podemos tuvo que votar para elegir en qué casa debían vivir sus líderes, y no puede votar para saber si quiere que su partido se quede o se vaya del grupo con el que se presentó a las elecciones

La Contra | Un día que tengamos tiempo

La Contra | Un día que tengamos tiempo

01:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Un día que tengamos tiempo -hoy no lo tenemos- hay que hablar de los líderes patrocinados por alguien o directamente elegidos por su dedo, y que alguien nos cuente cuándo eso salió bien para el benefactor. De los que están en activo, Pedro Sánchez con Susana Díaz y Yolanda Díaz con Pablo Iglesias. Otro día que tengamos tiempo deberíamos saber por qué tenía que hablar hoy Ione Belarra de Gaza y no Agustín Santos, el portavoz de Exteriores de Sumar, que fue embajador en la ONU y fue votado por el grupo parlamentario para que saliese él a la tribuna: ¿Qué había que hacer entonces? También, algún día, deberíamos averiguar por qué Unidas Podemos tiene cinco diputados en el Congreso, tras presentarse con Sumar, y ninguno en las comunidades autonómicas y municipios importantes, salvo Barcelona con los comunes y Alcorcón, de donde ayer dimitió del partido Jesús Santos. Y en fin, estaría bien saber algún día, quizá, por qué la militancia de Podemos tuvo que votar para elegir en qué casa debían vivir sus líderes, y no puede votar para saber si quiere que su partido se quede o se vaya del grupo con el que se presentó a las elecciones.

Manuel Jabois

Manuel Jabois

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00