Francia investiga como terrorista el ataque de un joven que mató a un turista en París
El atacante ya estaba fichado por una condena de cuatro años de prisión decretada en 2016 por otro ataque frustrado por las autoridades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFB5Q7V45BGQRP47XBE5SD56QY.jpg?auth=dfcc40738f19574ce49d0331a572c2d463051f3ca86c452d1db318319b09f2aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Investigan como terrorista el ataque de un joven que mató a un turista en París . (Photo by Artur Widak/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto
![Investigan como terrorista el ataque de un joven que mató a un turista en París . (Photo by Artur Widak/NurPhoto via Getty Images)](https://cadenaser.com/resizer/v2/NFB5Q7V45BGQRP47XBE5SD56QY.jpg?auth=dfcc40738f19574ce49d0331a572c2d463051f3ca86c452d1db318319b09f2aa)
Madrid
La Fiscalía Nacional Antiterrorista ha asumido este sábado la investigación por el ataque perpetrado por un francés de 26 años que ha matado a cuchilladas a un turista alemán y ha herido a dos personas el Distrito 16 de París al grito de "Alá es grande".
Más información
En un mensaje en las redes la primera ministra, Élisabeth Borne, ha dado por hecho que se trata de un nuevo ataque terrorista en Francia, mes y medio después del último en Arrás (norte), donde un yihadista con pasaporte ruso acuchilló a un profesor de liceo.
"Saludo la valentía y el profesionalismo de nuestras fuerzas del orden y nuestros servicios de socorro. No cederemos un palmo ante el terrorismo. Nunca", ha expresado Borne.
Desde 2012 los atentados yihadistas en Francia han matado a 273 personas sumando a la de hoy y herido a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016.
El atacante estaba fichado por otro ataque frustrado por la policía en 2016
El agresor sería un ciudadano francés de 26 años originario de Neuilly-sur-Seine, según fuentes policiales citadas por BFMTV. Durante el arresto el sospechoso dijo a la Policía que "ya no podía soportar que los musulmanes murieran tanto en Afganistán como en Palestina". Según el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin Darmanin, que ha hablado después de visitar el lugar, la DGSI lo conocía por su islamismo radical y presenta "importantes trastornos psiquiátricos".
El jóven fue radicalizado en 2015. Es hijo de padres iraníes no musulmanes que huyeron del régimen integrista de los ayatolas, entró en el yihadismo incitado por Maximilien Thibault, un miembro del grupúsculo Forsane Alizza que se unió al Estado Islámico en Siria. Ambos habían entrado en contacto a través de una web de amantes de fotos de grafittis.
Ya había sido condenado a cuatro años de prisión en 2016 porque quiso llevar a cabo un acto violento, pero la DGSI se lo impidió, ha indicado el ministro. Según la información que tiene BFMTV, se trató de un atentado planificado en La Défense, un barrio de negocios de París.
El ministro ha relatado que un poco más tarde de las 21 hora local el sospechoso apuñaló mortalmente al turista germano y que gracias a la intervención de un taxista, se salvó la mujer que le acompañaba.
Fue entonces que el joven cruzó el emblemático puente sobre el Sena de Bir-Hakeim en el que asesinó a su primera víctima para atacar a otras dos personas, al menos una de ellas de nacionalidad británica, a golpes de martillo y supuestamente gritó "Alá Akbar" (Alá es el más grande). Uno resultó herido en el ojo y a otro le provocó contusiones.
"La vida de ninguno de ellos corre peligro", ha agregado Darmanin, quien ha aplaudido "la rápida intervención" de los agentes.
El presidente Enmanuel Macron lamenta el ataque
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha querido mostrar su apoyo a todos los afectados por el ataque. "Envío todo mi pésame a la familia y a los seres queridos del ciudadano alemán fallecido esta tarde durante el atentado terrorista en París y pienso con emoción en las personas actualmente heridas y bajo cuidados", ha escrito en su cuenta de X.
En el mismo mensaje ha mostrado su "más sincero agradecimiento" a las fuerzas de emergencia que han hecho posible arrestar al sospechoso rápidamente. "La fiscalía nacional antiterrorista ahora será la encargada de esclarecer este asunto para que se pueda hacer justicia en nombre del pueblo francés", ha zanjado.
Charles Michel condena el ataque en París y Von der Leyen dice estar "conmocionada" por el suceso
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha condenado este domingo el ataque en el centro de París, mientras que la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha declarado estar "conmocionada" por el suceso.
"El terror ha vuelto a golpear, en París esta vez. La UE condena este acto vil. Seremos inflexibles con aquellos que siembran la violencia y la división en el seno de nuestras sociedades", escribió Michel en su perfil de la red social X (antes Twitter).
Ha agregado que la protección de los ciudadanos es "una prioridad absoluta, en todas partes y en todo momento".
La presidenta de la Comisión Europea por su parte, ha afirmado en la misma red social estar "conmocionada y entristecida por el ataque terrorista sin sentido ocurrido anoche en París". "Mis pensamientos están con las familias de las víctimas", ha agregado.