Autoridad para hablar contra el terrorismo
Se permite decir que las dudas de Pedro Sánchez sobre que se esté obedeciendo al derecho humanitario son vergonzosas. Lo que es vergonzoso es matar cada día a decenas de niños y además, ni siquiera lograr apresar a los terroristas

Autoridad para hablar contra el terrorismo
02:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
La pausa humanitaria en Gaza se alarga. Es más que una breve interrupción. Es una tregua, aunque no llegue a permanente, pero es útil. Cada día que pasa es un día en que los muertos -los sigue habiendo, sobre todo en Cisjordania- se cuentan en menor número. Vale la pena estirar el hilo en la esperanza de que las partes le tomen gusto a vivir sin guerra. Esperanza es lo último que se pierde. Aunque el armisticio no es muy probable. Hay algo nuevo que hemos aprendido estos días de intercambios entre rehenes capturados por Hamás y prisioneros palestinos encerrados en cárceles israelíes. Y es que casi dos meses después de iniciada esta peculiar guerra, el grupo terrorista palestino sigue controlando de alguna manera precaria pero efectiva, su propio territorio. Así lo sugiere el cumplimiento bastante exacto del intercambio. Todo indica que los rehenes están en rincones de las galerías subterráneas, a muchos metros bajo el suelo de Gaza y sus edificios destruidos. Y que el mando de Hamás, aunque con bajas, sigue existiendo y ejerciendo poder. Así que esta es la primera gran batalla israelí: que no es una guerra relámpago.
Para ganarla en el sentido en que pretende ganarla el primer ministro Netanyahu seguramente tendrá que dejar tierra calcinada y exhibir más horrores. Este dirigente, el más ineficaz de toda la historia de su país, se permite decir que las dudas de Pedro Sánchez sobre que se esté obedeciendo al derecho humanitario son vergonzosas. Lo que es vergonzoso es matar cada día a decenas de niños y además, ni siquiera lograr apresar a los terroristas. Es cierto que el terrorismo Hamás es de gran escala y usa misiles. Pero empezó siendolo menos. El Reino Unido se enfrentó al terrorismo del IRA y de grupos unionistas, pero nunca se le ocurrió bombardear Irlanda del Norte. En España ETA mató a más de mil ciudadanos, pero ningún gobierno español imaginó siquiera calcinar el País Vasco. Los españoles tenemos, pues, autoridad al hablar contra el terrorismo y sobre las formas de afrontarlo.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...