Sociedad | Actualidad

Las tres únicas razones por las que puedes usar el claxon del coche y la multa a la que te enfrentas por saltarte las normas

No todo vale para avisar al resto de conductores y conductoras

Un hombre aporrea el claxon de sus coche. / Sean Murphy

Un hombre aporrea el claxon de sus coche.

Madrid

¿Eres de lo que aporrean el claxon de su vehículo una y otra vez para avisar al resto de conductores de que el semáforo ya se ha puesto en verde? En caso afirmativo, ha llegado el momento de que dejes de hacerlo. No solo por el ruido que puedas generar, sin duda alguna algo bastante molesto tanto para el resto de conductores como de viandantes, sino porque está prohibido y acarrea una multa económica. Así lo ha dado a conocer la Guardia Civil a través de sus redes sociales, donde ha compartido una vez más de los tres únicos escenarios en los que puedes utilizar la bocina de tu vehículo para avisar a terceros.

Más información

Concretamente en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, donde ha recordado que tan solo podemos utilizar el claxon en tres escenarios muy concretos. En el primero de ellos, el conductor o la conductora en cuestión podrá presionar la bocina para evitar un accidente. De esta manera, y si ves que un vehículo que está acercando demasiado a tu posición, podrás avisarle mediante una señal sonora para que preste atención a la carretera. Un gesto que no acarrea multa alguna, ya que este complemento ha sido confeccionado expresamente para este tipo de situaciones.

Cómo usar el claxon del coche

El segundo escenario que contempla la Guardia Civil a través de sus redes sociales se produce durante un adelantamiento. En caso de que hayas procedido a realizar un adelantamiento, y el vehículo que tienes delante no se haya enterado del mismo, puedes accionar la bocina de tu vehículo para que se entere de este movimiento. Un gesto que puede salvarnos de un mal mayor, pues evitaremos que el vehículo que tengamos delante pueda acabar impactando contra nosotros por un descuido.

El tercer y último caso en el que podremos utilizar el claxon de nuestro vehículo es cuando queramos informar al resto de vehículos que estamos realizando un transporte urgente al hospital. En caso de que se haya producido una urgencia, y tengas que desplazarte al hospital más cercano lo antes posible, podrás recurrir a la bocina de tu vehículo para informar al resto de turismos de la gravedad del asunto para que ayuden, en la medida de lo posible, a facilitar su paso.

La multa a la que te enfrentas

Todo lo que sea usar la bocina en otros escenarios que no sean cualquiera de estos tres son considerados una infracción. A pesar de que no sea muy habitual que te multen por este motivo, lo cierto es que tienen la capacidad por ley de imponerte una sanción. Tal y como recogen desde el Real Automóvil Club de España (RACE), utilizar señales acústicas sin motivo reglamentariamente admitido supone una multa que va desde los 80 hasta los 200 euros. Pero esta no es la única sanción referente al mal uso de este instrumento. Desde esta organización explican que utilizar señales acústicas de sonido estridentes también acarrean una sanción de 80 años. Por otro lado, no obedecer la señal de prohibido realizar señales acústicas, como la R-310 que se sitúa principalmente cerca de los hospitales y las residencias, también acarrea una multa de la misma cuantía.

Por último, el reglamento explica que circular con un vehículo utilizando señales acústicas especiales sin tener carácter de vehículo prioritario, especial o de transporte especial está penado con una multa económica de 200 euros. Asímismo, circular con un vehículo no prioritario con aparatos emisores de señales acústicas especiales también acarrea una multa por esta misma cuantía. Por lo tanto, y antes de usar el claxon de manera incorrecta, será mejor que sigas este consejo.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00