Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Unai Emery y la teoría de la evolución

El técnico de Hondarribia ha revolucionado la Premier League con su Aston Villa

Unai Emery y la teoría de la evolución

Unai Emery y la teoría de la evolución

01:13:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1701033127596/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El 8 de marzo de 2017 el PSG recibió el histórico 6-1 en aquella polémica y recordada noche en la que Neymar dibujó una remontada histórica del FC Barcelona. En ese momento se puso el foco en la polémica arbitral lo primero, y en la burla hacia Unai Emery lo segundo. Memes, faltas de respeto, análisis hipercríticos sacados de contexto… Ya hace tiempo que, en este mundo extraño, nos centramos más en reírnos del que sufre que en admirar al que está triunfando.

Cinco años y medio después, Emery ha llegado a dos finales más de Europa League: una perdida con el Arsenal y otra ganada de manera histórica con el Villarreal. Además, ha devuelto a un histórico como el Aston Villa al lugar que merece un campeón de la Copa de Europa. Si miras la clasificación en la Premier League, Emery y su Villa están cuartos. Están por encima del Manchester United, del Chelsea y del Tottenham, tres inquilinos del Big Six.

Desde que llegó Emery, que lleva ahora 38 partidos de Premier con el club, el Villa ha sacado 77 puntos. No es puntuación para pelear un título, eso es verdad, pero son números para entrar sobradísimo en Champions League. En la Premier League 2022/2023, el United acabó tercero con 75 puntos.

Emery es un entrenador top, y eso es algo tan irrefutable como que tiene cuatro Europa League y cinco finales disputadas. Se lesionó de gravedad cuando era jugador de fútbol en el Lorca Deportiva en la 2003/2004 y esa misma temporada se pone a entrenar a ese Lorca tras su retirada obligatoria. Son casi 20 años en los banquillos en los que Emery ha sabido evolucionar. Así lo indican dos antiguos miembros de su cuerpo técnico.

“Ahora Emery es un entrenador más equilibrado. Antes sus equipos eran algo más suicidas, pero con los años ha sabido dotar a sus equipos de una estructura más sólida. Eso sí, sigue marcando diferencia en el balón parado ofensivo”, destaca Juanjo Vila. Esto lo vimos este mismo fin de semana ante el Tottenham.

“Nunca ha sido rígido con una estructura, con un mismo sistema”, destaca Juan Carlos Carcedo, actual técnico del Pafos, que lidera la liga chipriota. Llegó a Sevilla con un 4-2-3-1, en el PSG usó un 4-3-3, un 5-3-2 en el Arsenal, ha jugado más al contragolpe con Arsenal y Vila... En definitiva, los de los memes, con Emery, seguramente están escondidos.

El análisis en Play Fútbol

Emery llegó al equipo de Birmingham el 24 de octubre de 2022. Dejó el Villarreal, club al que llevó a ganar la Europa League, para marcharse a Premier League. Heredó un Aston Villa muy de capa caída tras el despido de Gerrard. Tras 38 partidos en con los villanos, consiguió meter al equipo en Conference League y esta temporada marcha cuarto, a dos puntos del líder, tras 13 jornadas.

"Son números de estar lo más alto posible si no eres un extraterrestre (…) Es un equipo histórico, que en las últimas décadas se había venido abajo y el salto que ha dado desde la llegada de Emery ha sido tremendo"

—  José David López, en Play Fútbol, sobre el Villa de Emery

"Han firmado a gente que es crack también en los despachos, gente como Monchi, y se han movido bien en el mercado: Tielemans gratis desde el Leicester, Diaby, Zaniolo, Pau Torres… Casi todos los movimientos son interesantes"

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre el Villa de Emery
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00