Menores de ocho centros educativos de Gipuzkoa, implicados en los chats con contenido pornográfico "altamente violento"
La Diputación de Juventud de la Diputación Foral ofrece "recursos formativos" a los colegios afectados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZPAREZVVVAHJOIO4KEF2PO2JM.jpg?auth=6fd14b85edd2cb73858bf56e13944eb2e30ca208919af17a50e4bdaa8d60b666&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona utilizando WhatsApp en su teléfono móvil / NurPhoto
![Una persona utilizando WhatsApp en su teléfono móvil](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZPAREZVVVAHJOIO4KEF2PO2JM.jpg?auth=6fd14b85edd2cb73858bf56e13944eb2e30ca208919af17a50e4bdaa8d60b666)
Madrid
La Ertzaintza sigue recabando datos tras las primeras denuncias de las familias y de los colegios de San Sebastián con alumnos implicados en dos grupos de WhatsApp con contenido pornográfico "altamente violento" supuestamente creados por adultos. Hay al menos ocho centros educativos de Gipuzkoa con alumnos implicados, que se estima que son más de mil menores.
La Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha ofrecido "recursos formativos" a los colegios ante "la magnitud" y "gravedad" generada por esta situación. El director de Juventud, Isaac Palencia, ha mostrado, en un comunicado difundido este jueves, su "alarma" por la existencia de esos dos chats, que ha sido denunciada ante la Ertzaintza por dos colegios de San Sebastián aunque afecta a menores de más centros educativos.
Palencia ha indicado que la institución foral "ha puesto a disposición de los colegios los recursos que tiene la Dirección y está abierta a recoger" las peticiones que hagan los centros educativos para "poner en marcha otros recursos" como "intervenciones directas" con las alumnos.
!["Mi hijo ve porno, ¿cómo abordo la conversación?"](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OO3K3WUWZB55I7LOYVLSOOD3E.jpg?auth=02fcaa393b78719c08e16d6dabb9a4db4999050d9da6a77c56d44dfcf798044a&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Ha invitado en este sentido a las escuelas, tanto donostiarras, como de otros puntos del territorio "ponerse en comunicación" con la Dirección de Juventud (gazteria@gipuzkoa.eus) para transmitir sus necesidades.
Ha recordado que en la actualidad tiene en marcha la iniciativa formativa 'Treba Gurasoak', que incluye charlas y talleres para progenitores y considera que puede ser útil para "abordar la actual situación".
Estas acciones son impartidas por la licenciada en Psicología, educadora sexual, técnica de igualdad y doctora en pedagogía, Eider Goiburu, así como por la doctora en Ciencias de la Educación, Rakel Gamito.
El responsable foral ha recordado que en la sociedad actual las "niñas y niños tienen un móvil cada vez más jóvenes" por lo que considera "fundamental" ofrecer respuestas a esta realidad de "de una manera integral y coordinada" entre centros educativos e instituciones públicas "para contribuir a crear un entorno más seguro y saludable" para los menores.
Los dos grupos de Whatsapp, con contenido pornográfico "altamente violento", homófobo, machista y fascista que se comparten entre más de mil menores de varios colegios de San Sebastián, están siendo investigados por la Ertzaintza, que no ha recogido por el momento mas que las dos denuncias interpuestas ayer miércoles, por el colegio Aldapeta María, el que alertó de ello, y el Deutsche Schule.
El Departamento de Seguridad ha señalado hoy que agentes de la unidad de delitos informáticos son los que investigan el caso y están recabando información para saber, entre otras cosas, si estos chats se han extendido a menores de otras poblaciones.