"No somos ajenos al clima político actual": carta de Pedro Sánchez a los ministros y ministras del nuevo Ejecutivo
En su misiva, el presidente del Gobierno ha trasladado a su Gabinete las prioridades de esta nueva etapa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), preside el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno este miércoles al Palacio de La Moncloa / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Madrid
En la primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, el presidente, Pedro Sánchez, ha hecho llegar a cada miembro del Ejecutivo una carta personalizada en la que les insta a actuar "con unidad, solvencia y determinación en el afán compartido de contribuir al avance social, la convivencia, la estabilidad institucional y el diálogo entre diferentes".
En su misiva, el presidente del Gobierno ha trasladado a su Gabinete las prioridades de esta nueva etapa:
- Culminar la modernización y transformación de nuestro tejido productivo en clave verde y digital, “para avanzar hacia el pleno empleo, de más calidad y mejorar el poder adquisitivo de la clase media y los trabajadores y trabajadoras".
- Robustecer aún más nuestro Estado del bienestar para “reducir la desigualdad con más recursos destinados a educación, sanidad y dependencia".
- Mejorar el acceso a la vivienda, sobre todo para los jóvenes, “haciendo de este derecho el quinto pilar de nuestro Estado del bienestar".
- Seguir impulsando una transición ecológica justa para la mitigación y adaptación a la emergencia climática y “convertir este desafío en una oportunidad para la reindustrialización de todos los territorios".
- Consolidar España como "referente mundial en igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres".
- "Fortalecer la cohesión territorial y hacer frente al reto demográfico".
- "Avanzar en la agenda del reencuentro para garantizar la concordia en nuestro país".
- Y, por último, “seguir reforzando el liderazgo de España en el ámbito europeo e internacional".
"Estas prioridades —señala el presidente en su carta— se resumen en un objetivo concreto: mejorar la vida de las españolas y los españoles. Dar a nuestros ciudadanos y ciudadanas un horizonte de seguridades y certezas, con más y mejor empleo, más y mejores servicios públicos, más viviendas asequibles, más sostenibilidad, más igualdad; así como más cohesión territorial, más convivencia y más Europa", prosigue.
"No somos ajenos al clima político actual. Un clima exacerbado por aquellos que no sólo niegan la legitimidad de origen a este Ejecutivo, sino que buscan cuestionar su legitimidad de ejercicio. A la crispación, responderemos con trabajo. Al ruido interesado, con diálogo y mano tendida. A la descalificación y el insulto, con una apelación sincera a la concordia y la convivencia que anhela la inmensa mayoría de la sociedad", apunta.