Hoy por HoyEl Abierto
Política | Actualidad

"Es una clara apuesta por contentar a líderes territoriales, para que no se le descontrolen": Antón Losada, sobre lo que hay tras el nuevo Gobierno de Sánchez

El colaborador de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' señala decepcionado que se esperaba más cambios en el diseño del nuevo Ejecutivo para arreglar disfuncionalidades

El Abierto: "Con Podemos, Sánchez necesitaba sacar sillas para el Consejo de Ministros, ahora no parecía necesario"

El Abierto: "Con Podemos, Sánchez necesitaba sacar sillas para el Consejo de Ministros, ahora no parecía necesario"

28:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras un fin de semana de negociaciones con la máxima discreción, este lunes han empezado los anuncios del tercer Gobierno de Pedro Sánchez. En total, el Ejecutivo contará con 22 ministerios, los mismos que ahora, y cinco de ellos recaerán en Sumar, el mismo peso que tenía hasta el momento Podemos. De estos 22, se cambia a nueve personas. Además, Sánchez ha optado por aumentar el número de vicepresidencias a cuatro. A Yolanda Díaz, a Nadia Calviño y a Teresa Ribera se les une María Jesús Montero.

El nuevo Gobierno mantiene en sus carteras a Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, José Manuel Albares y Luis Planas. Sin embargo, también se incorpora a caras nuevas, pero con bagaje político como es el caso de Jordi Hereu, antiguo alcalde de Barcelona, como ministro de Industria o Ángel Víctor Torres, expresidente canario, como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Aun así, pese a que durante los últimos días se había apuntado a una renovación profunda, a Ignasi Guardans, Mariola Urrea y Antón Losada, los colaboradores de este lunes de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy', no les ha parecido que haya habido grandes cambios.

El nuevo Gobierno tendrá cuatro vicepresidentas

15:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este sentido, Guardans ha criticado el hecho de que se mantenga un Ejecutivo con 22 ministerios: "Cuando se habla de racionalidad en gestión pública, es correcto hablar del número de ministerios. Cuando tenía a Podemos presionando, Sánchez tenía que ir sacando sillas, pero ahora esto no parecía necesario".

Así, ha matizado que es necesario ser más eficiente: "Hay ministerios que tiene sentido que estén fusionadas para que no haya disfuncionalidades. Por ejemplo, ¿por qué insistir en que Bolaños tenga Presidencia y Justicia? Esto hace patente que a Sánchez le falta gente de confianza".

Más información

En contra de esto, Losada ha dicho que el número de ministerios es irrelevante: "Yo me esperaba más cambios en el diseño del Gobierno, no tanto en los nombres, porque había algunas disfunciones que hubiera estado bien corregir y no dejarse ir con el continuismo". En línea con los nombramientos, también ha comentado qué busca Pedro Sánchez: "Es una clara apuesta por reforzarse dentro del partido y contentar a líderes territoriales, para que no se le descontrolen".

El Gobierno tendrá cuatro vicepresidencias, en que la novedad es María Jesús Montero

01:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Urrea también ha lamentado que no haya cambios, pero ha visto con buenos ojos que se conserve un Ejecutivo amplio: "Díaz tiene que satisfacer a la gente de Sumar". Por lo que respecta al PSOE, ha dicho que ve lógico el ascenso a Montero y la recompensa a Bolaños: "Han sido los que han negociado más con los otros grupos y Sánchez los premia".

Además, Urrea ha observado que el Ministerio de Política Territorial puede ser clave esta legislatura: "Está en juego perfilar y actualizar el modelo territorial que estos últimos años ha mostrado mucho fatiga".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00