Ciencia y tecnología | Actualidad

WhatsApp anuncia la llegada de los chat de voz: la alternativa a las llamadas que puede cambiar la plataforma para siempre

Te contamos cómo utilizarlos

WhatsApp anuncia su nueva herramienta. / WhatsApp

WhatsApp anuncia su nueva herramienta.

Madrid

Meta quiere convertir WhatsApp en una súper aplicación desde la que podamos hacer prácticamente todo lo que se nos pase por la cabeza. Desde comprar entradas de cine hasta realizar transferencias o hacer videollamadas con nuestros seres queridos. A partir de ahora también pretende convertirse en la red de comunicación idónea en el campo del gaming. Hace ya varios meses, concretamente en agosto, la plataforma especializada WABetaInfo adelantaba que WhatsApp había comenzado a trabajar en sus propios chats de voz. Una herramienta, que ya triunfa en plataformas como Discord o Telegram, que nos permite acceder a una sala y charlar con todas aquellas personas que se encuentren dentro de la misma en ese preciso instante.

Más información

Varios meses más tarde, la compañía ha confirmado a través de un comunicado la llegada de esta nueva herramienta que está llamada a cambiar la plataforma para siempre. ¿Por qué? Porque nos permite charlar con las personas de un grupo concreto de una forma mucho menos intrusiva que las llamadas convencionales: "Hay ciertos momentos, como los minutos finales de un partido o cuando hay que compartir algunas novedades sobre una noticia familiar o una quedada, en los que las personas solo necesitan hablar con aquellos miembros del chat que estén disponibles, sin perder la opción de seguir enviando mensajes a los que no lo están".

Así funcionan los chats de voz

De esta manera, estos chats de voz vienen a suplir tanto a las llamadas telefónicas como a las notas de voz que tratan de arreglar una situación que se produce en un momento en concreto. A partir de las próximas semanas, los usuarios y usuarias de WhatsApp podrán abrir una sala de voz dentro de cualquiera de sus grupos para comunicarse así con todos aquellos que se encuentren en línea en ese mismo momento. Dado que esta función tan solo avisa a aquellas personas que se encuentren dentro de WhatsApp en el momento en el que se ha iniciado la llamada, la compañía resalta que es mucho menos intrusiva que la llamada tradicional.

Cada vez que un chat esté activo quedará reflejado en la parte superior del grupo. Todo ello a través de una barra desde la que podremos ver quiénes están formando parte de la conversación, por si nos apeteciera formar parte de la misma. A pesar de que la compañía no ha dado a conocer cuánta gente podrá formar parte de estos chats al mismo tiempo, desde WABetaInfo apuntan a que esta tecnología se desplegará en primer lugar con aquellos chats que tengan 33 miembros o más. En el momento en el que cualquiera de los participantes de este grupo abra el chat de voz, el resto de integrantes recibirán una notificación silenciosa para que puedan unirse al mismo en caso de que así lo deseen.

Tras los pasos de Discord y Telegram

Por lo tanto, el objetivo de WhatsApp es que pasemos cada vez más tiempo dentro de la plataforma, ya sea a través de las llamadas de WhatsApp como de las videollamadas o estos nuevos chats de voz.

De esta manera, WhatsApp sigue los pasos de otras plataformas como Telegram y Discord y añade una opción que resultará de lo más útil a los más de 2.000 millones de usuarios y usuarias de la plataforma en todo el mundo. Y es que, a pesar de que esté varios pasos por detrás de la competencia en lo que se refiere a novedades, la marca WhatsApp sigue siendo lo suficientemente potente como para seguir atrayendo al público general.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00