Qué es terrorismo
"Ningún juez en sus cabales confundiría un delito de desórdenes con otro de terrorismo. Pero hay jueces ignorantes, desequilibrados, fanáticos y prevaricadores. La Justicia democrática acaba detectándolos y expulsándolos. Pero tarda"

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Qué es terrorismo
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¿Qué es terrorismo? La derecha extrema está asediando masivamente sedes del partido socialista. Las rodea, amenaza a sus usuarios, impide la circulación, bloquea los accesos, profiere gritos amenazadores, lanza insultos, intimida, ejerce violencia contra los policías, empuja y ataca a los periodistas. La derecha convencional dice que no comete violencias, que ella es pacífica, pero incita, crea el caldo de cultivo, alimenta el odio, rompe el orden público, como han hecho dirigentes del PP; por ejemplo, Esperanza Aguirre. Todo eso merece una investigación judicial, pues se trata de desórdenes públicos, en algunos casos violentos, que pueden constituir un delito previsto y penado por el Código Penal. Son conductas miserables, salvajes y antidemocráticas. Pero no suponen un delito de terrorismo.
De hecho, se trata de parecidas actuaciones a las ejecutadas por grupos de independentistas catalanes en 2019, a los dos años del fracaso del referéndum ilegal y la efímera declaración unilateral de independencia. En realidad, hubo una violencia aún más intensa: quema de papeleras, de contenedores, lanzamiento de piedras, agresión a sedes socialistas. Pero no terrorismo: hubo un muerto en el aeropuerto, aunque casual, en zona colindante, por un ataque al corazón, pero claramente accidental, que no fue expresamente buscado.
No hay una única definición de terrorismo. Aunque las propuestas DE la ONU se refieren a actos “destinados a causar la muerte o lesiones” a personas, mediante violencia o intimidación, para “intimidar a una población” u “obligar a una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo”. E identifican sus instrumentos: son el lanzamiento o colocación de bombas, la toma de rehenes, el asesinato individual o colectivo, el secuestro de personas o aviones... Nada de lo que estamos viendo, o de lo que vimos.
Ningún juez en sus cabales confundiría un delito de desórdenes con otro de terrorismo. Pero hay jueces ignorantes, desequilibrados, fanáticos y prevaricadores. La Justicia democrática acaba detectándolos y expulsándolos. Pero tarda.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...