Hora 25Punto y 25
Opinión

Poderes fácticos

"Cuando diversos poderes fácticos, no elegidos por nadie, entran en resonancia, la democracia está en peligro"

Punto y 25 | Poderes fácticos

Punto y 25 | Poderes fácticos

01:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Poderes fácticos. Se abren comillas. El comportamiento de los manifestantes indignados, aunque quizá ellos no lo saben, es el comportamiento que han tenido a lo largo de la historia todos los precursores de los movimientos totalitarios. Empiezan con gritos contra los políticos, siguen expresando su desprecio hacia la democracia y acaban afirmando que ellos, porque han conquistado la calle, sí son los auténticos representantes del pueblo. Se cierran comillas. Estas palabras textuales corresponden a Esperanza Aguirre, entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, cuando los acontecimientos del 15M y hoy, 12 años después, participante en las manifestaciones de la madrileña calle Ferraz contra la sede de los socialistas. Mala vejez. Lo que está sucediendo estos días retoma el interés por la presencia de los poderes fácticos en la política nacional. Los poderes fácticos son sectores de la sociedad al margen de las instituciones políticas adecuadas que ejercen una gran influencia debido a su capacidad de presión. En cada sociedad, en cada tiempo, hay nuevos poderes fácticos. Nadie dudaría de que hoy en España son, sobre todo, algunos jueces con capacidad de deformar la agenda política. Cuando diversos poderes fácticos, no elegidos por nadie, entran en resonancia, la democracia está en peligro.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00