La Fundación FERO entrega el próximo lunes en una gala benéfica las becas para impulsar la investigación contra el cáncer
Se destinarán 460.000 euros a los tres investigadores galardonados

Un científico trabaja en un laboratorio de un Instituto dedicado a la investigación contra el cáncer. / Stefan Wermuth (Reuters)

El próximo lunes13 de noviembre se llevará a cabo en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid la XXV Gala Benéfica FERO, esponsorizada por Kettal, en el marco de la cual se entregarán las Becas FERO que destinarán 460.000 euros a los tres investigadores galardonados. A la gala asistirán cerca de 350 personas del ámbito médico, social y empresarial. El evento contará con el apoyo de compañías como Mango, Andbank, Grupo Prim, Banc Sabadell, Banco Santander, AstraZeneca, Mary Kay, Fundación Repsol, Chaumet y EbroFoods.
El evento sirve también para mostrar el compromiso de FERO con la investigación de excelencia que se realiza en la Comunidad de Madrid, donde tras 10 años de Galas, FERO ha invertido cerca de 1 millón de euros para afianzar laboratorios de investigación oncológica en hospitales como el Ramón y Cajal o el 12 de Octubre. La XXV Gala Benéfica FERO, será conducida por Roberto Leal y liderado por la nueva presidenta de la Fundación FERO, Silvia Garriga, acompañada de las vicepresidentas Sol Daurella y Angie Miquel, y del resto del patronato y comunidad FERO. La Fundación FERO es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la investigación oncológica.
FERO nace en 2001 de la inquietud del oncólogo Josep Baselga, líder mundial del sector de la oncología, pionero en su enfoque, firme impulsor de la Investigación Traslacional y promotor de la idea de que el único camino para acabar con el cáncer es la investigación. La visión de la Fundación es un futuro sin cáncer, un futuro donde el cáncer no sea una causa de muerte. Para acercar cuanto antes los avances científicos a los pacientes, FERO lleva más de 20 años siendo lideres en la promoción la investigación oncológica traslacional en España.

Sara Vítores: "Combato el cáncer con la palabra confianza. Me la repito todo el tiempo, como un mantra"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En España, se estima que anualmente se diagnostican 280.000 casos de cáncer y, aunque los avances en investigación y desarrollo han mejorado la supervivencia de muchos pacientes, 100.000 pacientes fallecen anualmente en España debido a la enfermedad y muchos otros carecen de una buena calidad de vida. Por ello, FERO involucra a toda la sociedad civil para recaudar fondos a través de eventos y campañas solidarias y así financiar proyectos de investigación que revierten directamente en el paciente. Cada año, se llevan a cabo dos Galas Benéficas FERO, en Barcelona y Madrid, a las que acuden un total de 1.000 personas para apoyar la causa, recaudar fondos y dar visibilidad la labor científica que se lleva a cabo en la Fundación en España.
Además, FERO cuenta con el apoyo de empresas como MANGO, ghd, ISDIN, Mary Kay que, anualmente, lanzan campañas con las que, además de recaudar fondos, conciencian a la sociedad de la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento personalizado.

Desde su fundación, FERO ha recaudado más de 28 millones de euros para la creación de una infraestructura de apoyo en diferentes centros de investigación y hospitales a nivel nacional, como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología en Barcelona, el Hospital 12 de Octubre de Madrid o el Hospital Clínico de Valencia, así como para potenciar el talento joven investigador. Cada año, la Fundación entrega las Becas FERO, con las que apoya la carrera profesional de jóvenes investigadores en el campo de la oncología en España, y, desde hace dos años, como homenaje al Dr. Baselga, entrega la Beca FERO Dr. Baselga con la que apoya proyectos de investigación innovadores y con alto potencial clínico liderados por investigadores en vías de consolidación.