Tribunales | Actualidad

Prisión provisional para un yihadista con 400.000 seguidores que alentaba a atacar al colectivo LGTBI y a la comunidad judía

Sus mensajes iban teniendo cada vez más repercusión, llegando a tener cerca de 400.000 seguidores, los cuales le dieron casi 4.000.000 de 'Me gusta” a sus publicaciones

Imagen de archivo / Cadena SER

Imagen de archivo

Barcelona

La Audiencia Nacional ha decretado este viernes prisión provisional para un hombre que la Policía detuvo el pasado miércoles en Terrassa (Barcelona) acusado de difundir postulados yihadistas en redes sociales y alentar la comisión de acciones terroristas.

Según ha informado este viernes la Policía Nacional en un comunicado, le detención se produjo la tarde del pasado miércoles, después de que en los últimos días el detenido hubiera mostrado su deseo de pasar a la acción y acelerara la búsqueda de armas blancas y chalecos antibalas.

La operación -desarrollada conjuntamente por la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Barcelona, Girona y Alicante- la ha coordinado la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la ha dirigido el Juzgado Central de Instrucción número 2, quien ha decretado el ingreso del detenido en prisión provisional.

La investigación, que comenzó a finales del año 2022, ha permitido a la Policía Nacional acreditar que el detenido, que había interiorizado el ideario y los postulados radicales y violentos de corte yihadista, utilizaba sus perfiles en redes sociales para incitar a la lucha armada.

También, detectaron que el individuo había proferido manifestaciones expresas a favor de acciones violentas en Europa, sobre todo en España, tanto en represalia por la pérdida de Al-Andalus como ensalzando el ataque perpetrado en Algeciras (Cádiz) el pasado 25 de enero.

Además, el arrestado realizaba publicaciones con continuos mensajes de odio contra el colectivo LGTBI y la comunidad judía, llegando incluso a realizar amenazas concretas contra otros usuarios de redes sociales que criticaban sus discursos.

A lo largo de la investigación, los agentes pudieron constatar que sus mensajes iban teniendo cada vez más repercusión, llegando a tener cerca de 400.000 seguidores, los cuales le dieron casi 4.000.000 de 'Me gusta” a sus publicaciones.

La investigación ha contado con la colaboración de la Dirección General de la Seguridad del Territorio del Reino de Marruecos (DGST).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00