La Fiscalía se opone a admitir a trámite la denuncia de Ecologistas en Acción contra la Xunta por la construcción de la nueva Ciudad Deportiva del Celta
El Ministerio Público se apoya en una cuestión de forma y sostiene que ante la ausencia de una querella no se puede atribuir el presunto delito de prevaricación urbanística por autorizar la construcción de esta instalación sobre suelo protegido a ningún aforado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWUVFUORPRF3FMBY6GQB2TA3HA.jpg?auth=81ed0887cb33c2c7dc33ddc96abe7b632ef7335295a8070acdc6c9f79f9e325f&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Imagen del proyecto de la Ciudad Deportiva del Celta.
![Imagen del proyecto de la Ciudad Deportiva del Celta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWUVFUORPRF3FMBY6GQB2TA3HA.jpg?auth=81ed0887cb33c2c7dc33ddc96abe7b632ef7335295a8070acdc6c9f79f9e325f)
Madrid
La Fiscalía se va a oponer a que el Tribunal de Justicia de Galicia admita a trámite la denuncia de Ecologistas en Acción contra la Xunta por dar cobertura al proyecto Galicia 360 que prevé levantar la ciudad deportiva del Celta sobre suelo protegido en Mos. El Ministerio Público se agarra a una cuestión de forma: se ha presentado denuncia y no querella con lo que no se puede atribuir el presunto delito de prevaricación urbanística a ningún miembro del Gobierno de Rueda.
El Tribunal de Justicia de Galicia ya echó por tierra los planes de Carlos Mouriño, máximo directivo del Celta, cuando anuló las licencias urbanísticas que concedió el Ayuntamiento de Mos. Sin embargo, la declaración del proyecto como un bien de interés autonómico, gracias a una ley que aprobó la Xunta en la etapa de Feijóo, le permitió coger vuelo. La ley se aprobó en la etapa de Feijóo, pero la declaración de bien de interés autonómico se hizo bajo la presidencia de Alfonso Rueda.
Ecologistas en Acción presentó denuncia por un presunto delito de prevaricación urbanística al entender que con esta declaración se pretenden sortear las sentencias que anularon el proyecto. Dicen que es "un vehículo para eludir los informes desfavorables y poder construir un equipamiento deportivo y comercial que solo beneficia a una entidad privada".
La organización ecologista recoge además en su denuncia, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, que el plan urbanística de Vigo ya contempla la reserva de más de 100.000 metros cuadrados para instalaciones deportivas similares a las que se quieren levantar en la localidad vecina "en un entorno forestal privando al monte del destino y de la función social que le corresponde".
![Pedro Jiménez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ebde8ff5-f777-4f34-8cee-e80884201065.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...