La sala de lo contencioso del Supremo avala que los presidentes de los tribunales puedan incrementar el trabajo de sus magistrados
Es la primera sentencia del alto tribunal sobre carga de trabajo de jueces y magistrados, después de que la sala de lo social obligara hace un mes al Consejo del Poder Judicial a regularla.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHUJL6OY2VGB7JOPPYFFKRN54U.jpg?auth=583ef1b88a2004c83459de0d0d71c9a3a194b6975092fa7eb9647a21b59142fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la Audiencia Provincial de Madrid / Cadena SER
![Imagen de la Audiencia Provincial de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHUJL6OY2VGB7JOPPYFFKRN54U.jpg?auth=583ef1b88a2004c83459de0d0d71c9a3a194b6975092fa7eb9647a21b59142fb)
MADRID
La sala de lo contencioso - administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de dos magistrados de la sección 28 de la Audiencia de Madrid que se negaban a aceptar el acuerdo verbal al que llegó este tribunal para sacar adelante una sentencia más a la semana debido al aumento de asuntos. Los recurrentes consideraban que era desproporcionado, que vulneraba los derechos de salud y seguridad en el ejercicio de su función, que afectaba al derecho a la tutela judicial efectiva y que el presidente no tenía competencia para hacer esta modificación en el número de ponencias semanales.
Este procedimiento se inició antes de que otra sala del Supremo, la de lo social, condenara al Consejo del Poder Judicial por no regular la carga de trabajo de jueces y tribunales. El tribunal saca a colación esa sentencia y señala que el Supremo obliga al órgano de gobierno de los jueces a regular la carga de trabajo, pero que "esta declaracìón general no empece la resolución aquí impugnada, ni la razonabilidad del acuerdo del presidente de la sección, dentro de sus legítimas facultades y debidamente justificado".
Dice la sentencia que a la vista del incremento de asuntos la medida resulta "razonable" y que no hay riesgo para los derechos de salud laboral de "los únicos dos magistrados de la sección que recurren". Además, les reprocha que digan que el presidente no puede fijar la carga de trabajo "sin indicar cuál sería el órgano competente para hacerlo porque parece que nadie tendría competencia para ello".
![Pedro Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4e8adb5-eb73-43c3-881b-d9592e6fa7cf.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...