Hoy por HoyLas claves de la economía
Economía y negocios | Actualidad

Detenido el máximo accionista de Foxconn, empresa que fabrica los iPhone en China

La taiwanesa Foxconn, proveedora de Apple, cae en bolsa ante su auditoría fiscal en China

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

China ha vuelto a poner en tensión esta madrugada la economía y los mercados internacionales, arrestando al presidente de Foxconn, la compañía que fabrica en el país los iPhone y los productos de Apple. Han detenido a su máximo accionista y exdirectivo, Terry Gou, acusándolo de evasión fiscal y de mal uso de la tierra.

Más información

La noticia es una sacudida más a la economía internacional porque hace temer por la arbitrariedad de las actuaciones del régimen chino entre los empresarios y cuestiona la seguridad jurídica.

¿Qué ha hecho China con este movimiento?

Se trata de un golpe doble:

- Politico. El detenido es el favorito en las encuestas en las elecciones de Taiwán, un territorio que China considera parte de su propio territorio.

- Económico. Apple ha visto cómo China prohibía el uso del iPhone a sus funcionarios y le ha declarado la guerra a la compañía hasta el punto de que Tim Cook, el CEO de Apple, ha viajado a China por sorpresa la semana pasada para, dice, "facilitar sus relaciones". Y se ha reunido con el vicepresidente chino.

Así que, hoy despertamos con un golpe político, económico, pero que vuelve a poner a China en el centro de los temores empresariales. Y tendrá consecuencias a corto y a largo plazo porque India sigue atrayendo las inversiones que intentan escapar del riesgo chino.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00