La iraní Armita Geravand, en muerte cerebral tras sufrir una paliza por llevar mal puesto el velo
La adolescente sufrió una agresión a manos de la Policía de la Moral iraní en el metro de Teherán
Madrid
La adolescente iraní Armita Geravand, que fue hospitalizada desde principios de octubre tras sufrir una presunta agresión en el metro de Teherán a manos de agentes de la Policía de la Moral por llevar mal puesto el velo, está en estado de muerte cerebral, según medios oficiales iraníes.
Más información
La agencia de noticias Borna, dependiente del Ministerio de Deportes iraní, ha informado de que "lamentablemente su pronóstico no es prometedor a pesar de los esfuerzos del personal médico y se ha declarado que está en muerte cerebral". Borna repite la versión oficial de que Geravand, estudiante de 16 años de la Universidad Técnica y Vocacional Arwa al Waghgi, "se desmayó súbitamente cuando subía a un vagón del metro y cayó de espaldas".
Fue trasladada en ambulancia con ayuda de personal del metro de Teherán. La información ha sido también recogida por la agencia de noticias Tasnim, dependiente de la Guardia Revolucionaria iraní, el cuerpo militar e ideológico de élite de las Fuerzas Armadas iraníes.
Se encontraba en el metro de Teherán
La joven, residente en Teherán, se encontraba en la estación Shohada del metro de la capital iraní cuando fue supuestamente agredida por miembros de la Policía de la Moral, el organismo encargado de velar por el correcto cumplimiento de la vestimenta islámica, por no llevar puesto el velo, según informaciones de medios afines a la oposición.
Los medios iraníes difundieron imágenes de las cámaras de seguridad en las que varias personas sacan a la joven del vagón "tras sufrir una bajada de tensión", si bien no hay rastro de los momentos previos, por lo que varias ONG, entre ellas Iran Human Rights (IHR), sospechan que las autoridades intentan encubrir el incidente. En el marco del suceso, fue detenida una periodista del diario 'Shargh' enviada al lugar para cubrir los hechos, si bien fue liberada más tarde. La supuesta agresión de la joven recuerda a la muerte de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini, que derivó en protestas multitudinarias contra el Gobierno de Irán.
"No queremos llevar burka y hiyab, queremos ser libres": la revolución de las mujeres iraníes que inspira al mundo
12:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles