El Supremo confirma 19 años de cárcel a un 'camello' que violó a una menor bajo la falsa promesa de regalarle un móvil
El acusado la incitó a consumir droga en una noche de fiesta hasta y la agredió sexualmente cuando se ella quedó dormida porque previamente se había negado a mantener relaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7IIY323KZOUFN2G3XSO5TCY6A.jpg?auth=2d162cbcf7474aa506495792d89f5c402d2661ba301ddb138a408616b0ec5ed9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Piden revisar un caso de violación porque la víctima hizo "vida normal". El TS lo rechaza. / Agencias
![Piden revisar un caso de violación porque la víctima hizo "vida normal". El TS lo rechaza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7IIY323KZOUFN2G3XSO5TCY6A.jpg?auth=2d162cbcf7474aa506495792d89f5c402d2661ba301ddb138a408616b0ec5ed9)
MADRID
La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 19 años de cárcel que el Tribunal de Justicia de Catalunya impuso a un camello que violó a una niña de 14 años a la que le prometió que le iba a comprar un móvil.
Los hechos ocurrieron en Tarragona. El acusado quedó con ella una noche bebiendo y fumaron porros. Acabaron en su casa donde, además, le ofreció cocaína que ella rechazó pero ante su insistencia terminó consumiendo. Intentó mantener relaciones sexuales, pero la menor se negó porque decía que aun era un bebé. Sin embargo cuando se quedó dormida la violó.
A la mañana siguiente la víctima le dijo que sabía lo que había hecho y volvieron a mantener relaciones sexuales. Esta vez con protección. Salieron juntos, vendieron droga y él la dejó tirada. Al día siguiente hizo lo mismo con dos amigas de la menor, pero entró en su casa la policía y le detuvo.
El Supremo rechaza el recurso del acusado que sostenía que no sabía que ella tuviera 14 años y que actuó drogado. Dice la sala que "no es posible afirmar, tanto desde la perspectiva de una alteración psíquica, ni tampoco en cuanto a un estado de drogadicción, que la capacidad de comprensión de la ilicitud de su conducta estuviera limitada de forma relevante" porque el acusado "era pleno conocedor de la antijuridicidad de su conducta".
Además, los magistrados descartan aplicar la rebaja de la ley del sólo sí es sí porque en vigor hubiera supuesto una condena mayor. La Justicia rebaja un 30% de las condenas por delitos sexuales que revisa tras la entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí, según los últimos datos del Consejo del Poder Judicial.
![Pedro Jiménez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ebde8ff5-f777-4f34-8cee-e80884201065.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...