Hoy por HoyEl Abierto
Sociedad | Actualidad

"Prioridad para los que tienen más dinero": el duro enfrentamiento entre Escolar y Pisonero por los 'protocolos de la vergüenza' de Madrid

El colaborador de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' ha puesto sobre la mesa los datos que rodean a la medida que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aplicó en las residencias durante la primera ola de la pandemia, sobre las que hay un procedimiento judicial abierto

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El viernes pasado un juzgado de Collado Villalba contempló por primera vez investigar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el caso de los 'protocolos de la vergüenza', esas órdenes dictadas por la Consejería de Sanidad para prohibir el traslado al hospital de los mayores que vivían en una residencia y que enfermaron de COVID durante la primera ola de la pandemia en 2020. Estos protocolos costaron la vida a más de 7.000 personas.

Este martes, la Cadena SER tuvo acceso a la declaración que hizo en marzo de 2023 ante el juzgado el ex alto cargo Carlos Mur, que firmó esos protocolos de actuación. Mur admitió que rechazaron medicalizar las residencias porque destinaron esos recursos a hospitales, especialmente al que se levantó en IFEMA. Además, dijo que solamente se derivaron a ese centro médico a 23 ancianos de las 500 residencias que hay en la Comunidad de Madrid.

La responsabilidad de los políticos de la Comunidad y la aplicación de esos protocolos ha sido el tema de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este jueves. Nacho Corredor, Ignacio Escolar y Elena Pisonero han compartido la tertulia.

Más información

Pisonero se ha mostrado a favor de una investigación para ver qué pasó y que los responsables rindan cuentas, pero ha pedido que no se "parcialice". Ha dicho que los protocolos tienen que existir y más en una situación de crisis, y que, especialmente, la investigación tiene que ayudar a mejorar de cara al futuro.

En la misma línea, Corredor ha insistido en que las investigaciones siempre tiene que servir para mejorar y que no se puede pasar página tal y como insiste Ayuso. El colaborador ha remarcado que mientras haya víctimas tienen que existir mecanismos que puedan ayudar a suturar heridas.

Escolar ha sido muy contundente contra el gobierno de Ayuso: "Se dejó fuera a los que no podían pagar. Estos protocolos solo se aplicaron con los pacientes de sanidad pública". Ha insistido en que este es el modelo que defiende la Comunidad de Madrid: "La comunidad autónoma más rica de España es la que menos dinero destina a cuidar la sanidad pública".

Pisonero, indignada le ha respondido: "Murió gente de todo tipo, con mutua privada y sin mutua. Se atendió a quien tenía más posibilidad de sobrevivir". Pero Escolar le ha espetado que sí que existía un sesgo: "Solo el que tenía dinero dentro de las residencias se salvó, los otros se quedaron encerrados y sin cuidados paliativos. Eso es una decisión política, no sanitaria".

Corredor ha aportado datos sobre el crecimiento de afiliaciones a seguros privados en la Comunidad de Madrid: "Entre 2011 y 2018 se pasó del 30% al 34% de ciudadanos con seguro. En los primeros tres años de Ayuso y después de la pandemia, ha crecido del 34% al 38%".

La SER ya tiene su propio canal de WhatsApp

Nace una nueva herramienta que te permitirá conocer las noticias más relevantes del día sin tener que salir ni tan siquiera la aplicación. Desde las opiniones de nuestros periodistas hasta las noticias de última hora o el contenido más viral de Internet. Una selección diaria de artículos, reportajes e incluso vídeos con los que podrás conocer las historias que merecen ser contadas sin la necesidad de acudir a las redes sociales o a nuestra página web. ¿Qué tengo que hacer? Es muy sencillo: para acceder a este nuevo canal de la SER solo tienes que PINCHAR AQUÍ.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00