La borrasca Aline azota España: la Aemet explica a qué zonas afectarán las lluvias y hasta cuándo durarán
Los meteórologos piden precaución ante los estragos de una nueva borrasca y advierten de que el domingo llegará otro frente

Jornada de lluvias en San Sebastián. / Europa Press

Un tren de borrascas atraviesa España. Después del paso de Babet, que dejó precipitaciones de hasta 107 litros por metro cuadrado en 12 horas en Ávlia o Salamanca, ahora llega Aline, un frente "pequeño pero profundo", en palabras de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que dejará lluvias generalizadas y abundantes en buena parte de la Península, así como fuertes rachas de viento.
Más información
"El paso de Aline será rápido. Aunque el viernes todavía dejará algunas lluvias intensas, vientos fuertes y temporal marítimo, durante el fin de semana, en cambio, las precipitaciones quedarán acotadas y se producirán mayormente en los extremos norte y oeste", explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Adiós a Babet y hola a Aline
Este jueves, mientras la borrasca Babet se aleja por el norte, Alinea s eforma frente a las costas de Portugal. El nuevo frente atravesará la Península a lo largo del día en dirección nordeste. "Esta jornada, atención, será adversa por las precipitaciones localmente fuertes y persistentes que se producirán en amplias zonas del centro, sur y noroeste peninsular, así como en Los Pirineos", señala Del Campo.
En estos territorios podrán superarse los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas e incluso los 60 o 70 en puntos de los Pirineos, de Castilla-La Mancha y de Andalucía occidental. En esta última área, podrían caer 30 litros por metro cuadrado o más en tan solo una hora. "Son chubascos muy fuertes que implican peligro", advierte el meteorólogo, que llama a tener "precaución" ante posibles "crecidas repentinas de cauces que habitualmente bajan con poca agua.
En el resto de la Península habrá lluvias generalizadas, que serán más débiles en el Cantábrico y el extremo oriental. A última hora, las precipitaciones también llegarán a Baleares. Además, al bajar las temperaturas, podrán verse copos de nieve en las cumbres del Pirineo.
El otro factor adverso de la jornada será el viento. "Habrá rachas muy fuertes, superiores a 80 kilometros por hora en buena parte de la Península y puntos de Baleares. Incluso, en algunas zonas del extremo sur peninsular, podrían ser superiores a los 90 kilómetros por hora. "Precaución también por lo tanto, al viento. Este fenómeno podría provocar en algunos casos las caída de ramas u otros objetos elevados", alerta.
Lluvias dispersas antes de la llegada de un nuevo frente
El viernes, Aline se irá alejando hacia el interior de Europa, pero todavía será una jornada de tiempo desapacible, con lluvias intensas y acompañadas de tormenta en Galicia, las comunidades cantábricas, Pirineos, puntos de Cataluña y Baleares. "Con menor intensidad lloverá también en entornos montañosos de la Península, sin descartarlo de forma dispersa en otros puntos del interior", señala el experto. En general, las precipitaciones irán remitiendo a lo largo del día, aunque todavía podría nevar por encima de unos 1.600 metros en el norte y de los 2.000 en el Sistema Sentral.
Soplará el viento del oeste y noroeste, con rachas muy fuertes todavía en los tercios norte y este de la península, además de en puntos de Baleares. Continuará el descenso térmico, de manera que este día sólo se superarán los 25 grados en puntos de la costa mediterránea y en Baleares y las temperaturas diurnas quedarán por debajo de los 20 en buena parte de la Península. En cuanto a las mínimas, bajarán de los cinco grados en puntos del norte peninsular.
El sábado, habrá todavía chubascos en Galicia, el Cantábrico, norte de Cataluña y Baleares, acompañados de nevadas en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica a partir de unos 1.400 o 1.700 metros. Los cielos estarán más abiertos en el resto del país este día, aunque con vientos aún fuertes en puntos del norte y del este, pero ya serán menos intensos que en jornadas anteriores. Las temperaturas bajarán, con ambiente incluso algo fresco para la época del año.
El domingo, aunque predominarán en la mayor parte del territorio los cielos poco nubosos, la llegada de un nuevo frente podría dejar precipitaciones en Galicia y en otros puntos del tercio occidental peninsular, aunque aquí "de manera dispersa", señala Del Campo. Las temperaturas se recuperarán, pero las diurnas quedarán por debajo de los 20 grados en la mayor parte del territorio, a excepción de las áreas costeras y Baleares.

En Canarias, donde las temperaturas ya están lejos de los valores de la larga ola de calor de la primera quincena de octubre, las temperaturas dirunas se situarán entre 25 y 27 grados. Habrá posibilidad de lluvias en las islas más montañosas, que a partir del viernes podrían extenderse al resto del archipiélago.