"Mucho ojo": la Policía Nacional alerta sobre el nuevo tipo de estafa que te puedes encontrar en bares y restaurantes
En caso de duda, consulta
Un agente de policía en un bar. / Policía Nacional
Madrid
La Policía Nacional ha vuelto a aprovechar su repercusión en redes sociales para advertir a sus seguidores y seguidoras de todo el mundo acerca de un nuevo tipo de estafa que se puede producir tanto en bares como en restaurantes. Si hace apenas unos días nos alertaba acerca del peligro que entrañaban los carteles situados a la salida del colegio, ya que podrían ser manipulados por estafadores con el objetivo de engañar a las madres y padres de los niños, en esta ocasión lo hacen con una variante de esta misma estafa diseñada para robarte tus datos tanto personales como bancarios.
Más información
A través de un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, un agente de la Policía Nacional nos recomienda vigilar bien los códigos QR antes de escanearlos. ¿Por qué? Porque pueden ser maliciosos y descargar en tu dispositivo tanto virus como cualquier tipo de malware. Por todo ello, el policía nos pide máxima precaución cada vez que te enfrentes a uno: "Si te lo encuentras un código QR en cualquier bar o cafetería, asegúrate de que no se trata de una pegatina pegada sobre el QR original antes de escanearlo".
Cómo identificar si un código QR es real o falso
En caso de que tengas dudas acerca de la procedencia de este código QR, el agente nos recomienda consultarle al gerente del establecimiento si se trata de su código o no. No obstante, encontrarás numerosos detalles que te permitirán descubrir de primera mano si estás antes un código QR real o uno falso. En caso de que lo abras, y comience a pedirte datos personales o cualquier cantidad de dinero, ni caso. Por norma general, estos enlaces deberían reenviarte a la página web del establecimiento o mostrarte directamente la carta en cuestión.
Otro de los detalles que deberían activar todas tus alertas es que la página web en cuestión cuente con numerosas faltas de ortografía o muestre anuncios cuanto menos sospechosos. En caso de que veas comportamientos extraños, será mejor que cierres la página web y le notifiques lo que te ha pasado al gerente del bar o restaurante para que te ayude. Gracias a ello, el responsable del establecimiento estará al tanto y podrá comprobar si el resto de códigos QR también han sido alterados con fines lucrativos.
Configura tu app para escanear códigos QR
No obstante, y si quieres estar totalmente a salvo, desde la Policía Nacional recomiendan instalar un software que te ayude a detectar este tipo de ataques. Por otro lado, configura tu aplicación de escaneo para que esta no pueda redirigirnos automáticamente al contenido que apunta. Para ello solo tendrás que acceder a los ajustes de la aplicación y buscar la opción que te permite habilitar o deshabilitar la posibilidad de abrir sitios web automáticamente.
Una serie de consejos que, sin duda alguna, te ayudarán a hacer frente a este tipo de ataques. Por último, y en caso de que hayas caído en la trampa, el agente recomienda denunciar el caso en la comisaría más cercana para que puedan ayudarte a recuperar tus cuentas.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...