La crisis en el PP de Cataluña amenaza con empañar la ofensiva de Feijóo contra la amnistía
Alejandro Fernández está dispuesto a presentarse a unas primarias para seguir liderando el PP catalán mientras la dirección nacional insiste en relevarlo y asegura que el Congreso para elegir nuevo líder en Cataluña no se dilatará más allá de enero de 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TI75MYIRCP54JSGBDVSK3APMVA.jpg?auth=331ab5b236144c77ce657dcd47698e89143dbf838e0e479a91f7f02936849822&quality=70&width=650&height=487&focal=2378,685)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)
![El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TI75MYIRCP54JSGBDVSK3APMVA.jpg?auth=331ab5b236144c77ce657dcd47698e89143dbf838e0e479a91f7f02936849822)
Una guerra de nervios. Así define un veterano dirigente popular el estado de las relaciones entre Génova y el presidente del PP catalán Alejandro Fernández. Ambas partes han tratado en las últimas semanas de poner sordina al enfrentamiento que mantienen para no sacar del foco la cruzada popular contra la amnistía, sin embargo se está lejos de firmar una tregua. Según su entorno, Fernández no renunciará a seguir liderando el partido en Cataluña y desde la dirección nacional avisan de que el Congreso para elegir a un nuevo presidente del PP catalán se producirá en pocos meses.
Más información
- El exsecretario de Estado Francisco Martínez pide que el PP sea acusado como responsable civil en la operación Kitchen
- Felipe González recuerda que estuvo a favor de los indultos, pero insiste en oponerse a la amnistía defendida por Zapatero
- Pere Aragonès acudirá este jueves al Senado para defender la amnistía en la reunión propuesta por el PP para debatir sobre ella
En este contexto Fernández reunió ayer a su comité de dirección, por primera vez en prácticamente un año, trasladando con ello que pese a las intenciones de Génova no está dispuesto a dar un paso al lado, y anunciando a los suyos que emprenderá una "gira" por el territorio para visitar agrupaciones y juntas locales del partido.
Desde el entorno de Fernández trasladan que está en condiciones de ganar un congreso y que si Génova apuesta por otro candidato "podría salir derrotada". En la dirección nacional no ocultan su incomodidad ante un congreso con varias candidaturas, que trasladaría la imagen de un partido fracturado en un territorio clave en plena ofensiva del PP contra la amnistía. Sin embargo, son tajantes al asegurar que el congreso no se va a dilatar y que el plan pasa por celebrarlo antes de enero de 2024. "Si hay que ir a varias candidaturas, se hará", aseguran desde el cuartel general popular.
El pasado martes Alberto Núñez Feijoo aseguró en 'Es Radio', que hay "nombres" que prueban que los populares pueden cosechar buenos resultados en Cataluña y citó entre ellos a los alcaldes de Badalona y Castelldefels, Xavier García Albiol y Manu Reyes. Por el contrario, atribuyó los malos resultados en el resto del territorio catalán a no tener "líderes como ellos", añadiendo que la solución pasa por buscar perfiles semejantes. "Tendremos que buscar", añadió Feijóo.
![Mariela Rubio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/72e661cf-8121-4ad0-9e3d-94e8e29b9b3d.png)
Mariela Rubio
Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...